AIDA LUZ.
........................
Semblanza de ABEL PALERMO
publicada en la página webb TODOTANGO.
CANCIONISTA, ACTRIZ
10 de febrero de 1917 - 25 de mayo de 2006
Nombre completo: Aída da Lus de Roca
Nació en la localidad de Alejandro Korn, en la provincia de
Buenos Aires. Hija de Juan da Lus de Roca y Josefa Borbón, uno de sus hermanos
sería figura importante del teatro, cine y la televisión, me refiero a Jorge
Luz.
Desde su niñez demostró grandes condiciones para el canto y
la actuación. Por ese motivo, ingresó a estudiar en la importante academia
PAADI, dirigida por los hermanos Rubistein (avenida Callao 420). Y, a los 19
años, debutó como cancionista en Radio La Nación que a partir de 1937 pasó a llamarse
Radio Mitre.
En 1936, por recomendación del cantor Ernesto Famá, realizó
un pequeño papel en la película “Loco lindo”, dirigida por Arturo S. Mom, cuyos
principales protagonistas fueron Luis Sandrini, Sofía Bozán, Tomás Simari, Juan
Sarceni, Pedro Fioriti y Famá, quien canta el tema de Carlos Di Sarli y del
escritor Conrado Nalé Roxlo (Chamico), “Loco lindo”.
Ese mismo año, participó nuevamente en el cine, en el film
“Ya tiene comisario el pueblo”, codirigida por Claudio Martínez Payva y Eduardo
Morera, junto a Agustín Irusta, Roberto Fugazot y Leonor Rinaldi, entre otros.
Paralelamente, continuó cantando con éxito en Radio Mitre,
compartiendo la cartelera de la emisora junto a Carmen Duval, Aída Denis y Yola
Yoli.
Después, actuó junto al cantor Alberto Gómez en “De la
sierra al valle”, de Antonio Ber Ciani (1938); con Tito Lusiardo y el cantor
Osvaldo Moreno; en “El sobretodo de Céspedes”, de Leopoldo Torres Ríos (1939)
y, en 1940, cantó su primer tango para el cine, “El pañuelito”, en la película
de Luis Bayón Herrera; “Los celos de Cándida”, cuya protagonista principal era
Niní Marshall. Ese año y con el mismo director, fue la figura principal en
“Amor”, junto a Pepita Serrador y Adolfo Stray.
Lamentablemente para el tango, resulta evidente que en su
corazón primaba la actriz sobre la cancionista. Así se sucedieron, sin solución
de continuidad, innumerables películas y presentaciones teatrales, nombraremos
las más destacadas:
“Cuando canta el corazón”, de Richard Harlan, junto al
consagrado Hugo del Carril, donde cantan a dúo: “Buenos Aires”, “La morocha” y
“Dónde estás corazón” (1941).
“Papá tiene novia”, de Carlos Schlieper, con Amanda Ledesma
(1941); “La piel de zapa”, de Bayón Herrera, con Hugo del Carril, en la que
hacen a dúo “La noche de mis sueños” (1943).
“Pobre mi madre querida”, inolvidable film codirigido por
Homero Manzi y Ralph Pappier, junto a Hugo del Carril y la actriz italiana Emma
Gramática (1948); “El último payador”, de los mismos directores, nuevamente
junto a Hugo del Carril, en homenaje a José Betinotti (1950).
Un párrafo aparte merece “El patio de la morocha” (1953),
sainete lírico de Cátulo Castillo , con la dirección musical de Aníbal Troilo,
donde hace el papel protagónico. Curiosamente, ese personaje había sido ofrecido
primero a Virginia Luque, quien no aceptó por discordancias con la producción.
Fue uno de los espectáculos más exitosos, con la participación del cuarteto
Troilo-Grela y los cantores, Agustín Irusta, Jorge Casal y Raúl Berón. Aída
estrenó el tango “Patio mío” y la habanera “La retrechera”, en las que, pese al
tiempo trascurrido, demostró que su voz y su calidad interpretativa estaban
intactas.
Al finalizar la extensa temporada teatral, la empresa Odeon,
la convocó a registrar para su sello subsidiario Pampa, los temas del sainete
y, en otro disco, los tangos “El pañuelito” y “Milonguita”.
Luego de este breve pero exitoso regreso al canto, esta
estrella tan ligada a nuestra música ciudadana, regresó a su verdadera vocación
de actriz, con una magnífica trayectoria avalada por los más importantes
premios: Martín Fierro, Ace de oro, San Gabriel, Konex, Cóndor de oro, Estrella
de Mar, Blanca Podestá y el mayor de todos ellos, el reconocimiento del público.
fuente: TODOTANGO.
.........................................
PATIO MIO
LA RETRECHERA
PATIO MIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario