Pulpero don Rolando 01/11/2010
No hay muchos animales en el boliche La
Cordial, solo la bestia sub-sahariana “Bonguito”. En las macetas solo marca su
presencia….
Eso sí!!. A las ratas las tiene cortitas, no olvide que el Guaycurú pasa cerca y de tanto en tanto PRETENDE llegar alguna, lo cual es misión imposible estando el gladiador africano. Cuando avanza la noche y a los mamaos se les da por filosofar, sobre todo cuando van quedando solos, Bongo les hace compañía y les presta la oreja hasta la partida, seguro fue crestiano en la vida anterior y ahora esta terminando de pagar culpas por mujeriego y chupandín.
Tagarna son las ratas coludas, esas de albañal grandotas. Un boliche de los pagos de Pehuajó supo tener una “güachita” que gustaba de tomar la leche recién ordeñada que ponían en un fuentón antes de hervirla, si un paisano quería cocido con leche, antes preguntaba….¿Ya se bañó POPEA?, pues así la llamaban.
Mire el “Barómetro es insoportable, es mejor que ande por la chacra, dejelo nomás allí que es mejor. Solía “mamarse” con los restos de los vasos y se ponía pendenciero y caprichoso. Quedó así luego de un ciclón que supo pasar y el loro lo enfrentó, de puro peleador que es, perdió todas las plumas y quedó pelón.
Anacleta le hizo un saquito pues le daba
lástima el bicho pelado, pero los muchachos lo cargaron mucho, y desde allí
picotea hasta la sombra, no le cuento cuando se chupa.
Eso sí!!. A las ratas las tiene cortitas, no olvide que el Guaycurú pasa cerca y de tanto en tanto PRETENDE llegar alguna, lo cual es misión imposible estando el gladiador africano. Cuando avanza la noche y a los mamaos se les da por filosofar, sobre todo cuando van quedando solos, Bongo les hace compañía y les presta la oreja hasta la partida, seguro fue crestiano en la vida anterior y ahora esta terminando de pagar culpas por mujeriego y chupandín.
Tagarna son las ratas coludas, esas de albañal grandotas. Un boliche de los pagos de Pehuajó supo tener una “güachita” que gustaba de tomar la leche recién ordeñada que ponían en un fuentón antes de hervirla, si un paisano quería cocido con leche, antes preguntaba….¿Ya se bañó POPEA?, pues así la llamaban.
Mire el “Barómetro es insoportable, es mejor que ande por la chacra, dejelo nomás allí que es mejor. Solía “mamarse” con los restos de los vasos y se ponía pendenciero y caprichoso. Quedó así luego de un ciclón que supo pasar y el loro lo enfrentó, de puro peleador que es, perdió todas las plumas y quedó pelón.
Caminos bifurcados siguen los mortales
para encontrar su interpretación.
La mitad de la humanidad relaciona Fortuna y Riqueza, con
bienes materiales y se afanan por conseguirlas.
La otra mitad cultivando sus virtudes creen hallarlas en el
espiritu.
La vida es triste arriba del pescante
Con los recuerdos de un corazón amante,
Avanzo leguas, al tranco con mi carro
Y me parece que estoy siempre en el barro.
Es que no tengo quien me prepare un mate
Ni quien me ayude a ensillar el percherón,
Y acariciando a mi perro Chocolate
Tomaba alegre un trago del porrón.
Tranco a tranco trienzo penas
Recordando mi pasado,
Pensando que fue tan buena
Y el destino tan malvado.
Vamos, vamos zaino viejo
Ya estamos los dos iguales,
Nos hemos ido tan lejos
Son cincuenta carnavales.
Vamos, vamos zaino viejo
Ya es hora de descansar.
Recuerdos tristes se agolpan cada año
Pensando en ella que hoy cumplía sus años,
Y me esperaba sonriente y buena moza
Porque así era mi linda María Rosa.
Hoy ya no tengo quien me prepare un mate
Ni quien me ayude a soltar el percherón,
Sólo me queda mi perro Chocolate
Entre las ruinas del viejo corralón. "
Letra : Victorino Velázquez
Música : Fernando Tell
Con los recuerdos de un corazón amante,
Avanzo leguas, al tranco con mi carro
Y me parece que estoy siempre en el barro.
Es que no tengo quien me prepare un mate
Ni quien me ayude a ensillar el percherón,
Y acariciando a mi perro Chocolate
Tomaba alegre un trago del porrón.
Tranco a tranco trienzo penas
Recordando mi pasado,
Pensando que fue tan buena
Y el destino tan malvado.
Vamos, vamos zaino viejo
Ya estamos los dos iguales,
Nos hemos ido tan lejos
Son cincuenta carnavales.
Vamos, vamos zaino viejo
Ya es hora de descansar.
Recuerdos tristes se agolpan cada año
Pensando en ella que hoy cumplía sus años,
Y me esperaba sonriente y buena moza
Porque así era mi linda María Rosa.
Hoy ya no tengo quien me prepare un mate
Ni quien me ayude a soltar el percherón,
Sólo me queda mi perro Chocolate
Entre las ruinas del viejo corralón. "
Letra : Victorino Velázquez
Música : Fernando Tell
Profunda tristeza lleva éste gaucho en el pescante, su zaino, su perro y la desolación del recuerdo. La pampa y el atardecer, los animales buscan cobijo, hasta el horizonte se vuelve lejano. Pero mañana todo volverá a nacer, porque hay en cada mañana una nueva esperanza.
Payadores…..Canten en versos a ese continuo renacer que
significa “LA ALBORADA”
……………
don Angel 04/11/2010
Estimados... comentan los paisanos que cierto día dentró en
la pulpería don José González Castillo... pidió emprestada una guitarra y
comenzó a entonar estos sentidos versos:
Me llaman el Payador
porque entre espinas y flores
suelo entretejer primores
con mi propio sinsabor...
Sin envidia ni rencor
planto ande quiera mi tienda
y en la paz o en la contienda
como fortuna bizarra,
tengo un alma, mi guitarra,
tengo un galardón, ¡mi prenda!
Con esa arma, mi guitarra,
y ese galardón, mi prenda,
no he encontrado en la contienda
quien me eche encima la garra,
he sabido dar mi ofrenda
vendiendo cara la vida
cuando iban en la partida
o mi guitarra o mi prenda...
Me llaman el Payador
porque entre espinas y flores
suelo entretejer primores
con mi propio sinsabor...
Sin envidia ni rencor
planto ande quiera mi tienda
y en la paz o en la contienda
como fortuna bizarra,
tengo un alma, mi guitarra,
tengo un galardón, ¡mi prenda!
Con esa arma, mi guitarra,
y ese galardón, mi prenda,
no he encontrado en la contienda
quien me eche encima la garra,
he sabido dar mi ofrenda
vendiendo cara la vida
cuando iban en la partida
o mi guitarra o mi prenda...
Cuando van en la partida
yo también en la contienda
o mi guitarra o mi prenda,
¡Sé vender cara mi vida!
Nadie me ha visto en la huida
abandonar la presea
y si quiso la pelea
mezclarme en el entrevero,
¡Tuvo mi prenda un acero
y mi guitarra una idea!
Tiene mi prenda un acero
y mi guitarra una idea,
cuando así quiere que sea
quien me hizo hombre y trovero...
No tengo pa venta el cuero
ni me asusta la contienda
y es bueno que así lo entienda
pa que conozca mi garra
quien quiera hallar mi guitarra
¡o quiera robar mi prenda!
** Un saludo paisano y mataderense...
Angel.
o mi guitarra o mi prenda,
¡Sé vender cara mi vida!
Nadie me ha visto en la huida
abandonar la presea
y si quiso la pelea
mezclarme en el entrevero,
¡Tuvo mi prenda un acero
y mi guitarra una idea!
Tiene mi prenda un acero
y mi guitarra una idea,
cuando así quiere que sea
quien me hizo hombre y trovero...
No tengo pa venta el cuero
ni me asusta la contienda
y es bueno que así lo entienda
pa que conozca mi garra
quien quiera hallar mi guitarra
¡o quiera robar mi prenda!
** Un saludo paisano y mataderense...
Angel.
…………………………
ANGEL...!!!! qué lindo verte por acá!!!! bienvenido a la
Pulpería y bienvenido a la Payada!!!
Muy lindos los versos de ese gran poeta Gonzalez Castillo, me
acuerdo de El viejo vals, y me parece escucharlo a Rubén Juárez cantando El
aguacero... qué lindo!!!!!
Me encanta que vengas a estar acá con nosotros, y te animo a
que cuando quieras te largues con tus propios versos, a "cantar" los
temas que vamos desarrollando.
Mientras, siempre hay un lugar en la mesa para un amigo, una
empanada bien buena y una copa de vino.
unicabettyboop 05/11/20
unicabettyboop 05/11/20
Don Pulpero, me ha hecho reir hasta más no poder con los
cuentos del Barómetro...!!!! jajajajaja!!! un loro pelado, mamao, vestido con
un saquito tejido, filosofando..... jajajajajaja!!! sí déjelo en la chacra si
se pone pendenciero.... si se ponía divertido era otra cosa...
Esa rata que se baña en leche, como la verdadera Popea, no pretenderá convertirse en hermosa y en emperatriz.... porque por más que la mona se vista de seda..... y por más que la rata se bañe en leche.... jajajajajajajajaj!!!!!
Esas tagarnas coludas..... qué asco!!!!!!! no conocía esa palabra... y ahora me da un asco total. Una rata, gorda, vieja, bigotuda, de cloaca,... así son??... gordas, feas, puajjjjj!!!!!!
Esa rata que se baña en leche, como la verdadera Popea, no pretenderá convertirse en hermosa y en emperatriz.... porque por más que la mona se vista de seda..... y por más que la rata se bañe en leche.... jajajajajajajajaj!!!!!
Esas tagarnas coludas..... qué asco!!!!!!! no conocía esa palabra... y ahora me da un asco total. Una rata, gorda, vieja, bigotuda, de cloaca,... así son??... gordas, feas, puajjjjj!!!!!!
Yo también como el Bonguito las sacaría
carpiendo!!!!!
Hay una película infantil, Ratatouille,
que muestra el mundo "rata" y los personajes son
todos como esta tagarna coluda..
El Bonguito, un verdadero gladiador!!!!!! me imagino el orgullo de que defienda a los suyos, de estas ratas, luchado cuerpo a cuerpo!!!!! Bueno.... lo vamos a dejar mear algún plantero.... que marque su presencia.... y cuando necesite una oreja, no porque esté mamada, eso no, pero cuando precise alguien que me acompañe y me escuche en soledad, me iré a una mesa por allá en el otro salón y le diré al bonguito que se venga conmigo. Bonito. Mejor que no haya animales en la pulpería, tenemos sólo al Bonguito, que por lo expuesto, no es ningún animal, buen perro. Y ya sabe, nada de gatos. JUA JUA
El Bonguito, un verdadero gladiador!!!!!! me imagino el orgullo de que defienda a los suyos, de estas ratas, luchado cuerpo a cuerpo!!!!! Bueno.... lo vamos a dejar mear algún plantero.... que marque su presencia.... y cuando necesite una oreja, no porque esté mamada, eso no, pero cuando precise alguien que me acompañe y me escuche en soledad, me iré a una mesa por allá en el otro salón y le diré al bonguito que se venga conmigo. Bonito. Mejor que no haya animales en la pulpería, tenemos sólo al Bonguito, que por lo expuesto, no es ningún animal, buen perro. Y ya sabe, nada de gatos. JUA JUA
Como esta semana fue complicada, y aún no
terminó.... ya pensaré en la ALBORADA..... mientras tanto y para volver al
tema, dejo esta milonga.
Cariños para todos. Graciela.
Cariños para todos. Graciela.
AMANECER - Milonga
Música de Virginia Vera
Letra de Gülberto Márquez, “Charrúa”.
Ediciones Musicales Tierra Linda
Rompe la aurora en jirones
el cielo que antes dormía
y la primer luz del día
peina los sauces llorones.
Cruzan los patos silbones
que anuncian ya la postura,
mientras puebla la llanura
algún carau con su grito,
que al óido llega enterito
y entra al alma con tristura.
La lejana serranía
se comienza a divisar
y el sol, que quiere asomar,
tomará el mando del día.
Pasa un chimango de espía
en vuelo como de trazos
y allá en el junco, a retazos,
brilla hermosa la laguna,
¡como si anoche la luna
se hubiera roto a pedazos!
La cuchilla contorneada
de macachines en flor,
muestra ese lazo de amor
que le ató la madrugada.
Una nube festoneada
queda con tintes de grana
que, vaporosa y liviana,
se va perdiendo en el cielo
¡como si fuera un pañuelo
que ha perdido la mañana!
Continúa seductora
cantando la martineta
que allá, entre el esparto, inquieta,
se despertó con la aurora.
El sol sube sin demora
todos los campos bañando
y mientras va evaporando
de los pastos el rocío,
¡yo tiro un recuerdo mío
para que siga rodando!
......................................
Payador Raúl Menendez 05/11/2010
porque me largo al sendero
ya está ensillado mi overo
me voy a un pago lejano
allá en el medio del llano
trabajan con mucho empeño
y cumplen ese gran sueño
de honrar Nuestra Tradición
y yo con mi locución
me voy al pago Linqueño
---0---
Es la gente de "El Chañar"
ya está ensillado mi overo
me voy a un pago lejano
allá en el medio del llano
trabajan con mucho empeño
y cumplen ese gran sueño
de honrar Nuestra Tradición
y yo con mi locución
me voy al pago Linqueño
---0---
Es la gente de "El Chañar"
de Lincoln, muy lindo pago,
y para mí es un halago
que me vuelvan a invitar
siempre voy a relatar
el desfile a la pasada
y en la gaucha jineteada
tal vez sin ser el mejor
sé florear al montador
tropillero y caballada
----00---
les conté... voy a viajary para mí es un halago
que me vuelvan a invitar
siempre voy a relatar
el desfile a la pasada
y en la gaucha jineteada
tal vez sin ser el mejor
sé florear al montador
tropillero y caballada
----00---
pero antes decirles quiero
que llega de Mataderos
Angel Yonadi a dejar
una poesía sin par
de Don Gonzalez Castillo
versos profundos, sencillos,
pero decirles quería
que de nuestra gaucheria
tienen la fuerza y el brillo
---000---
......................................................
don Rolando el Pulpero 06/11/2010
La Alborada, es la bendición que nos da el Creador, para que
cada mañana agradezcamos la vida.
Fuerza increíble que llega “pechando” incontenible a las
tinieblas con sus males e inseguridades. Llevándola lejos, allende el
horizonte, hasta sumergirla en el otro lado del mundo
Todos los animales del campo, que aprecian la vida mucho más
que nosotros, ensayan sus cantos de alegría por el nuevo amanecer, las aves con
los primeros rayos de luz dan inicio a sus vuelos, mostrándonos como se ejerce
la libertad y el deseo de vivir.
Símbolo de amor, de libertad, de esperanza y de todo lo
bello que significa el vivir
don Rolando el Pulpero 06/11/2010
Lo del Barómetro es imposible de arreglar paisana.
Resulta que tenemos en el norte muchos ciclones pa´esta
época, los gringos tienen sus huracanes.
El “loro viejo”, caprichoso y mala vuelta, cuando se enteró
que venía uno, dejó a los payadores y salió a poner orden al viento prepotente
(según dijo), Quedó totalmente pelado, solo una plumita en la punta de un ala y
entró nuevamente a la pulpería satisfecho, pues según entendía, había “corrido”
al prepotente.
Cosa “fiera” resultó un loro pelón….De no creer!!.
Los paisanos comenzaron a vengarse con cargadas a tantas
preguntas raras que hacía el preguntón. Unos días atrás había dicho, “Uds. son
gauchos brutos e ignorantes, ni siquiera leyeron a Virgilio”
Un mamao le contestó….¡¡Callate loro charlatán, que vas a
saber vos si RECIÉN ESTÁS EMPLUMANDO!!
Para qué!!…..Se enfureció y no dejaba a nadie sin picotear,
empezó a correr a la clientela y tuvimos que llevarlo al campo nomá.
...........................................
...........................................
unicabettyboop 06/11/2010
Payadores…..Canten en versos a ese continuo renacer que
significa “LA ALBORADA”
La tarde en su caída
Se desangra con simpleza
Y nos llena de tristeza…
También de melancolía…
Así es la muerte del día…
Cosas de la Naturaleza.
Mas… el despuntar del día
El inicio de la jornada
Cuando llega la alborada
Nos llena de energía
Trae mucha algarabía
Pájaros, ruidos y vida.
Aún es noche cerrada
Es oscuro el firmamento
Se congela el momento…
Aparecen pinceladas…
Violetas… anaranjadas…
Imagen roja y dorada…
Es que viene la alborada…
Nos invade el sentimiento
De un gran agradecimiento
Es una nueva esperanza
Es por eso la alabanza…
Nos dan ganas de cantar
Del amanecer contemplar
Y más aún si es en el mar…
Y esto nos hace pensar
Que es otra oportunidad
Para agradecer con humildad
Ya que DIOS nos está dando
Y nos está homenajeando
con más vida…con otro día
que nos traerá alegría
y podemos disfrutar
si sabemos aceptarlo.
En ambos momentos del día…
El cielo en llamas ardía…
Había un cielo que moría
Y otro cielo que nacía…
Y digo, con total certeza
un cielo nos da tristeza
el otro... nos da alegría
Ambos… de impresionante belleza.
.........................
Cariños para todos.
Graciela.
....................................................
....................................................
Payador don Oscar 09/11/2010
Perdonen por mi tardanza
en venir a contestar....
muchas vueltas hube de dar,
pa'ver esas alboradas....
de canticos adornadas,
de las aves,al despertar,
sus melodias,al cantar,
cuando va asomando el día....
..yo no se,mas,todavia,
no la he podido encontrar...
Me he quedado sin palabras..
no se que me anda pasando....
..disculpe Ud,Don Rolando...
yo tengo buena intencion...
...se me fue la inspiracion,
y por mas que pienso y trato,
solamente garabatos
escribo yo en el papel...
ya no pinta mi pincel,
ni siquiera,mi retrato...
He tratado madrugadas
pa'poderme asi,inspirar....
y al ir afuera,a tratar
de ri viendo como sucede....
..creame,aca no se puede...
las flores,se marchitaron...
los pajaros se marcharon,
a pagos de mas calor...
...solo me queda un dolor...
..los pies,se me congelaron...
Tengo aqui,yo,mi alborada
..se la voy a describir...
..cuando al tratar de salir,
la puerta estaba atrancada.....
..habia caido una nevada
y el frio era sepulcral..
..habia un fuerte vendaval
y el ruido que hacia el viento,
se parecia a un jumento
al finar su acto sexual...
Con la nieve congelada
al tratar de caminar
mi cabeza echo a rodar...
(viera usted,parecia yo un mico)
porque me rompi el hocico
en el hielo al resbalar
que mas le puedo contar..
..tengo que andar en muletas...
..y un moreton en la jeta
muy dificil de ocultar....
Como ve,aqui,mi "alborada"
no me dejo buen sabor...
tengo un profundo dolor
en todita mi osamenta...
no se,como Ud la cuenta,
de esos cantos de alegria...
cuando va asomando el día...
Por lo que he visto,aqui,yo,
todito se transtoco
al reves...por la tormenta...
Un saludo a todos en la pulperia....ay....ay...no puedo
escribir
me molesta el yeso que tengo en la pierna...
chau un abrazon Oscar
...................................................................
chau un abrazon Oscar
...................................................................
Por: Raúl Menendez
10/11/2010 11:15:25 p.m.
- VOLVÍ DE LA JINETEADA -
--------------------------------------
Ayá por la jineteada
solté mi acento campero
dispués ensiyé mi overo
siendo ya noche cerrada
marqué rumbo a la alborada
me alegré al yegar el día
me faltaban todavía
muchas leguas a tranquiar
pero al fín pude yegar
de nuevo a la pulpèría
----------0----------
Mi overo desensiyé
y antes de darle la avena
como traiba mucha arena
muy prolijo lo bañé,
pa´la puerta enderecé
y vide unos parroquianos
con los vasos en sus manos
que hacian de vinos derroches
y ahí solté mis...Güenas Noches...
como se encuentran paisanos!!
---------00-------------
A un tiempo me contestaron
güenas noches payador !!
y con el gesto mejor
la guitarra me alcanzaron
y ahí nomás me preguntaron
-por dónde andubo cantando?
les dije...que improvisando
yegué hasta una jineteada
y aura.... sobre La Alborada,
le cantaré a Don Rolando
--------000-----------------
Pa´El, y pa´quien quiera oir
le diré que La Alborada
dá al cielo una pincelada
pa´ que el sol pueda salir
deja el alma de sufrir
cuando ya viene clareando
las penas se van borrando
y renace la alegría
pues Dios nos brinda otro día
como pa´´ seguir andando
---------0000----------
Los pájaritos cantores
nos brindan notas hermosas
y vuelan las mariposas
de mil distintos colores
los capuyos se hacen flores
el rio trae otro rumor
y piensa este payador
aunque alguno se me asombre
que la Alborada es pa´l hombre
un regalo del Creador
-------00000-------------
Mi canto es en su alabanzá,
la Alborada anuncia el día
trayendo al alma alegria
y al espiritu esperanza
y en los campos de labranza
de nuestro suelo fecundo
se abrirá el surco profundo
al que el día dará abrigo
para que germine el trigo
pan...para el hambre del mundo
--------000000------------
Yo no sé muy bien Pulpero
si en algo lo conformé
pero es así como vé
la Alborada este trovero,
salí de noche al sendero
con el alma atribulada
yena de penas, cansada,
pero al ir clareando el día
me ayegué a su Pulpería....
feliz de ver La Alborada.
Raúl Menendez----- (Sin acento)
El Naonense Payador
----------FELIZ DIA DE LA TRADICIÓN-----------
Para Don Rolando y para todos los asiduos parroquianos de
Pulpería La Cordial, FELIZ DIA DE LA TRADICIÓN.
Esta es una fecha que nos hace reflexionar sobre nuestro
destino como Nación, para saber dónde queremos ir, debemos saber de dónde
venimos , por ello es que cobra mas fuerza aquella frase de Don
Nicolás Avellaneda: LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SUS TRADICIONES
PIERDEN EL RUMBO HACIA SU DESTINO DE GRANDEZA.
Por ello es que nos hacen falta más lugares como La Cordial,
porque aunque a veces sea un poco en broma, es un bastión para defender
nuestras tradiciones de las avanzadas extranjerizantes, cargadas de malas
costumbres como son: La falta de respeto por los mayores, la libre pornografia,
la exaltación de lo chabacano etc. etc.
Estoy VIEJO Y RENEGAü, pero amo nuestras glorias
tradicionales.
Un abrazo para todos.... Raúl
No hay comentarios:
Publicar un comentario