Payador Raúl Menendez 10/11/2010
----------FELIZ DIA DE LA TRADICIÓN-----------
Para Don Rolando y para todos los asiduos parroquianos de
Pulpería La Cordial, FELIZ DIA DE LA TRADICIÓN.
Esta es una fecha que nos hace reflexionar sobre nuestro
destino como Nación, para saber dónde queremos ir, debemos saber de dónde
venimos , por ello es que cobra mas fuerza aquella frase de Don
Nicolás Avellaneda: LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SUS TRADICIONES
PIERDEN EL RUMBO HACIA SU DESTINO DE GRANDEZA.
Por ello es que nos hacen falta más lugares como La Cordial,
porque aunque a veces sea un poco en broma, es un bastión para defender
nuestras tradiciones de las avanzadas extranjerizantes, cargadas de malas
costumbres como son: La falta de respeto por los mayores, la libre pornografia,
la exaltación de lo chabacano etc. etc.
Estoy VIEJO Y RENEGAü, pero amo nuestras glorias
tradicionales.
Un abrazo para todos.... Raúl
.............................................
.............................................
Don Rolando el Pulpero 11/11/2010
Buenos días payadores, viene clareando el día y las plumas
van tomando calor para iniciar su vuelo imaginativo.
Cha´que andábamos desparramaos como bigote de indio, medio a
los gritos como petiso en el pozo.
Amigazo OSCAR, tendrá que tener cuidado con el hielo, pues
en cualquier momento le hace “bailar la refalosa” y como lo dijo alguna vez
Cadícamo, “Tu dolor me conmueve, tu pena es de nieve”.
No “reviente pingo” Don Raúl, la guitarreada es larga y el
aliento debe ser suficiente, apéese y apure su copa….Bienvenido!!.
Don Rolando el Pulpero 13/11/2010
¡¡A ver payadores!!
Acá pregunta la concurrencia …¿QUE SIMBOLIZAN LAS ESTRELLAS
para los gauchos?
.............................................
.............................................
unicabettyboop 15/11/2010
Ha preguntado don Moro
qué significan las estrellas
esas lucecitas tan bellas…
que en el cielo dejan su fulgor
muestran todo su resplandor
y en el corazón dejan huellas.
Pero… hizo una aclaración…
Para los gauchos… qué son??
Y es difícil… dar opinión…
Porque un gaucho yo no soy…
Mas…trataré de responder
Según mi manera de ver…
Pa’ los gauchos son protección.
En el medio de la noche…
Las estrellas son un manto
Que acompañan el canto…
Y mitigan el quebranto
De las almas solitarias
Esas son las luminarias
Que les dan todo su encanto.
Con su caballo y su guitarra
Bajo un cielo estrellado…
El gaucho está acompañado
No se cansa de contemplar
Siente deseos de alabar
La belleza que Dios le ha dado.
Las estrellas lo hacen soñar
Tiene ganas de cantar
El cielo con tantos brillos
Ha despertado sus grillos
En medio de la inmensidad
De toda esa majestuosidad
Quiere sus penas soltar.
Su canto al cielo elevar
Y con toda tranquilidad
Luego podrá descansar…
Al amparo de esas luces
Que vieron todas sus cruces
Pero ellas las han de callar.
Y si están en el camino
Como un buen amigo…
Las estrellas son su guía
Protegen su travesía
Y el gaucho sabrá dónde está
Y por dónde transitará
Ellas serán su compañía.
Cariños para todos.
Graciela.
................................................
................................................
Payador: Raúl Menendez 17/11/2010
----------ME HAN HECHO PENSAR EN LAS ESTRELLAS-----
El "Véspero Palpitante"
es la "Estrella Vespertina"
la que hoy mi mente ilumina
para hallar el consonante
la veo elevarse radiante
trás un rojo de arrebol
como un radiante crisol
cruza "El Lucero" en el cielo
para esperar trás su vuelo
ver la salida del sol
------0------
Y cuando yo voy marchando
de noche por una huella
la "Cruz del Sur"es la estrella
que la guia me va dando
cuatro estrellas van marcando
por cerros o pastizales
en los ambientes rurales
llenitos de oscuridad
dándome seguridad
de los puntos cardinales
------00-----
Cuando yo era pequeñito
mi abuelo... buen payador,
me mostró la "Osa Mayor"
también "Los Siete Cabritos"
yo escuchaba calladito
lo que el Abuelo decía:
son las estrellas la guía,
yo atentamente escuchaba,
la Via Láctea me mostraba
junto con "Las Tres Marias"
----000-------
Cosas que voy recordando
de esa epóca tan bella
hoy que a hablar de las estrellas
nos convida Don Rolando,
a veces quedo pensando
a quien habrán de alumbrar
cuando yo deba marchar
hasta ese oscuro vacio
y a cuantos amigos mios
en ellas podré encontrar
----0000-----
Porque dicen mis paisanos
que el brillo de las estrellas
se lo dan las almas bellas
de toditos mis hermanos
que se fueron mas temprano
para una estrella habitar
y yo me pongo a pensar
que después de mi partida
seré una estrella encendida
queriendo un rumbo marcar
----00000-----
Yo le agradezco Pulpero
el tema que nos marcó
como una estrella brilló
para indicar un sendero
y en poético derrotero
hoy echjé mi voz en vuelo
como un gaucho de este suelo
que con su estrofa encendida
le dá gracias a la vida
por las estrellas del cielo.
Raúl Menendez
El Naonense Payador
Don Rolando y amigos Payadores:
Soy bastante duro con los dedos, así que escribo mirando el
teclado, y como yo improviso al momento que voy escribiendo por ahí se me
escapan letras de mas. De ahí que después que imprimí vi que en la última
estrofa puse ECHJE, en donde tendría que decir ECHË.
Sé positivamente que me van a comprender, ya que como decía
Hernandez .... Habrá de saber muy poco aquel que no aprendió nada.
Un abrazo muy grande para todos los amigos de La Cordial, y
para El Pulpero .... una promesa, tal vez muy pronto vuelva para degustar otra
paella. Que no será un plato tradicional, pero.... Don Rolando la sabe hacer muy
bien.
Con el afecto de siempre.... Raúl
................................................
................................................
Payador don Oscar 17/11/2010
Buscando la Tres Marías
para poderse orientar
mira al cielo,al caminar,
el gaucho,en su travesía.....
...son las estrellas,su guía
en la noche,al cabalgar...
Pero,de pronto,al andar,
la luna,desaparece.....
...unos nubarrones,crecen,
señal que viene tormenta....
y ahi el hombre cae en cuenta,
...las estrellas,a de borrar...
Sigue el gaucho,en su trotar,
con su caballo,"charlando"...
...y la bestia,va escuchando
a su amo,rezongar....
...donde iremos a parar
si a ciegas seguimo andando...
Donde estan las Tres Marías?
...la Cruz del sur,se perdió...
..como me he de orientar yo,
con el cielo tan obscuro?
como si hubiera un conjuro,
que hasta el sol,ya no salio....
Segui en tinieblas,andando
y me encontre con un cerro...
mas,por ahi,oigo un cencerro
que parecio familiar...
y alegria,me hubo de dar..
pues..se aparecio mi perro...
Y asi en la noche,sumida
en tan negra soledad,
quiero decir,en verdad
que despues de andar perdido,
(mi caballo,el perro,y yo)
debo estar agradecido,
y aunque he pasado un mal rato,
este fue un momento grato
pues mi perro,con su olfato
el camino reencontró....
Pucha,que problema.....la tormenta me "apago" las
estrellas......
menos mal ,que mi perro,vino a nuestro rescate......el que
quedo mas agradecido,fue mi caballo.......
Saludos a todos en La cordial......
Oscar
.......................................
Saludos a todos en La cordial......
Oscar
.......................................
Payador don Fernando 18/11/2010
Que guie una buena estrella
esta verseada que intento...
permitame un trago lento
antes de tomar la huella...
y dejeme la botella
pa' que cante mas contento...
He visto en algunas noches
los tucu tucus del cielo.
Y he visto, lagrima en vuelo;
parabólico derroche...
caerse el brillo de un broche
como celeste deshielo...
Y nunca pedí deseo
por que no soy de pedir...
el gaucho debe medir
segun yo colijo y veo...
cuan triste es el aleteo
que da una estrella al morir...
Son guias y compañeras,
arbolito e' navidá...
pal' gaucho en su soledá,
cuando añora a la que espera.
Han volcaú la azucarera
por tuita la inmensidá...
Más la belleza total
que a este corazón entrampa;
se manea y clava guampa
cuan dientro en La Cordial...
Pues...se apura mi "arterial"...
por "chinas" de tal estampa
Pero El Hombre preguntó,
cual es el significado,
de tanto punto plateado
cuando el día oscureció...
Pa' mi es Cristo, que prendió,
el braserio pal' asado....
¡Grande Oscar, Raul, Graciela, Don Rolando y
resto del paisanaje! Sigo por ahí...
Un gran abrazo.-Fernando.-
...........................................
Un gran abrazo.-Fernando.-
...........................................
Don Rolando el Pulpero 18/11/2010
Hermosa descripción en verso de las sensaciones creadas por
nuestras sempiternas compañeras, las estrellas.
Cuando cae el horizonte en el profundo sueño de la noche, se
encienden millones de nazarenas para iluminar los ojos y el alma. Atávicos oídos
de los gauchos, amantes fieles de travesías nocturnas, allá, cuando la bóveda
azul se tachona de diamantes eternos e inalcanzables. Y cuando suena un
acordeón “monbyry”, el paisano mira sus estrellas olvidando los pesares de la
vida.
Asegura nuestro amigo Aledo L. Meloni…”Soy rico pues tengo
los bolsillos llenos de cosas que me faltan”, podríamos agregar a sus
palabras…”Y los ojos llenos de diamantes y belleza, que ninguna pobreza podrá
arrebatarnos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario