………………….
7 de noviembre de 1905
Nombre completo: Arona, Antonio Oscar
VIOLINISTA, COMPOSITOR
Su padre, Antonio Arona, que se hizo famoso dirigiendo el
orfeón "Los Cívicos", en los carnavales de San Telmo del 900 y pico,
fue el primero que lo guió en los secretos del pentagrama.
No tuvo actuaciones destacadas ante el público, en cambio
sobresalió en la composición; siendo "Barba Blanca" el primer tango
con que inició en 1928 una lista de obras sobresalientes, con algunas de
envidiable fama: "Parque Patricios", "Al volver de
Madrugada", "Vieja Muchachada", "Malvón", "El
Repique", "Mía", "Pobre Huerfanita",
"Ternuras", "Fray Milonga", "Bailes de Patio",
"Menta y Cedrón", "Don Juan Mondiola", el vals
"Imaginación", "Mentiras Criollas", que grabó Carlos
Gardel; "El Cornetín del Tranvía", "Volviendo del Ayer",
premiado en concurso Odol; "Bailongo de los domingos", etc., etc.
Para este trabajo dijo este compositor: "Yo había
mandado los manuscritos de "Mentiras Criollas" a la casa Max Glücksmann,
que estaba en la calle Florida donde hoy está la librería "El
Ateneo", una mañana sabiendo que ya habían seleccionado los veinticuatro
tangos del consurso de 1929, fuí allí para ver si el mío había sido elegido
para disputar las ruedas eliminatorias. El jurado estaba integrado por Gardel,
Razzano, Firpo, Canaro y Don Mauricio Godard; en el hall lo encontré a Carlitos
que bajaba del ascensor con su sobretodo borravino y un chambergo marrón bien
requintado, me saludó con una sonrisa.
Yo era entonces un adolescente casi, pero me arrimé a preguntarle si mi tango había sido seleccionado y me contestó: "Vea pibe, con ese nombre hay cinco o seis tangos pero el que se eligió es muy bueno, no sé si será el suyo", y en ese momento me tarareó ". . . que si corren pa ganar te lo vienen a decir"... Alborozado le dije: "Ese es el mío Señor Gardel". "Bueno lo felicito, es un lindo tango", me contestó.
Yo era entonces un adolescente casi, pero me arrimé a preguntarle si mi tango había sido seleccionado y me contestó: "Vea pibe, con ese nombre hay cinco o seis tangos pero el que se eligió es muy bueno, no sé si será el suyo", y en ese momento me tarareó ". . . que si corren pa ganar te lo vienen a decir"... Alborozado le dije: "Ese es el mío Señor Gardel". "Bueno lo felicito, es un lindo tango", me contestó.
Conocí a Gardel por 1928, y no hay persona que me haya
impresionado como él, por su amabilidad espontánea, por su manera de ser y por
su porte nato de muchacho porteño".
Arona nació en Buenos Aires (San Telmo) el 7 de noviembre de
1905.
Del Greco, Orlando: Carlos Gardel y los autores de sus
canciones, Akian Ediciones, Buenos Aires 1990.
Fuente: TODOTANGO.
………………………......
No hay comentarios:
Publicar un comentario