....................................................
7 de noviembre de 1898 - 12 de abril de 1951
Nombre completo: Carrera Sotelo, Enrique
POETA, AUTOR.
Empezó a escribir versos por 1920, más o menos, que publicó
en algunas revistas, como era muy usual en aquella época. Reuniólos tiempo
después en un volumen con intención de llevarlos a un libro con letras de
molde, sueño que nunca pudo realizar.
Colaboró en "Caras y Caretas" y "La
Capital" de Avellaneda.
Vinculado por López Ares en el ambiente musical, conoció en
1924 a Carlos Gardel, e intimó luego, por haberlos presentado Juan Maglio (Pacho)
a raíz del tango "Congojas", que poco antes habían hecho en
colaboración, interesándolo para llevarlo al disco, pedido que el gran cantor
complaciera.
Años más tarde Gardel grabó de su pertenencia los tangos
"Patadura" con música de su cuñado José López Ares; "Esta Vida
es Puro Grupo" con la colaboración musical de Alberto Tavarozzi;
"Chinita" musicado por Eleuterio Iribarren.
Exitos suyos fueron el vals "Silenciosamente" con
música de Vicente Sipulla que grabó Mercedes Simone; la canción "Nieve,
Viento y Sol" con la de Antonio Molina que creara el dúo Gómez -Vila; el
tango "Milonguero Viejo" con el gran Carlos Di Sarli que grabó
Corsini, y entre las 70 que registró merecen la cita "Flor de
Ilusión", la primera que hizo tiene música en zamba de Nolo Parada y es de
1920; "¡Hasta Cuándo!", "¿Para qué?", "Vencida",
"A la Puerta de un Alma", "Presentimiento", "Pa'
Ganarme un Repecho", las canciones de la película "Canillita",
etc.
Fue tenaz luchador en la Sociedad de Autores y compositores
y enconado adversario de Francisco Canaro cuando la presidencia de este último.
Trabajó treinta y seis años en la Biblioteca Nacional,
andando entre letras salió autor.
Carrera Sotelo nació en Buenos Aires (Barracas) el 7 de
noviembre de 1898 y falleció en el barrio de San Telmo el 12 de abril de 1951.
fuente: TODOTANGO.
..........................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario