Rolando Moro
.............................
publicado en la página webb TODOTANGO
la MESA DEL CAFE -FOLKLORE
ENTRE GAUCHOS Y PEONADAS
09/11/2010
Don ÉDEN
-Siempre que paso por su casa, lo veo sentado en la
galería, callado, mirando lejos. Perdone Don Éden……. ¿Qué mira en el horizonte?
-Miro dentro mío muchacho.
-No entiendo Don Éden…. ¿Como mira dentro suyo si sus
ojos miran lejos?
-Cuando tengas mi edad lo entenderás, al llegar a
nuestra edad mirar el horizonte es disfrutar de reflexión, nada externo
buscamos, ni observamos. Es concentrarnos en los recuerdos, los jóvenes miran
cosas cercanas que pasan permanentemente, en forma interminable. Eso es una
forma de mirar, pero no ver, no se logra hacer reflexión de esa manera.
Tratamos de “estirar” las horas que nos restan, de devorarlas en miguitas
espaciadas, en el debe de la vida las urgencias desaparecen.
- Y que busca dentro suyo?
- ¡¡Los sueños perdidos!!
-Dígame Don Éden, ¿Ud. perdió muchos sueños?
-PUFFFFFF, los más importantes y son ellos los que
busco.
-Y cree que los hallará dentro suyo?
-Sin duda alguna, los sueños siempre moran en el alma,
jamás salen, debemos buscarlos, recuperar sus mensajes, volver a disfrutar de
ellos…..No abandonar jamás su búsqueda pues nos pertenecen.
Calladamente nos brindaron fuerza en su tiempo,
hicieron trabajar el motor de vida. Utopías movilizadoras para cambiar todo lo
que genera dolor, diferencias injustas que nunca fueron de mandato natural.
-¿Perdone Don Éden….Encontró alguno que tenía perdido?
-Muchos muchacho, muchos.
-De amor?
-De todo tipo, políticos, de amor, de esperanza, de
trabajo y cuando me encuentro con ellos me producen paz y alegrías.
Todos soñamos y olvidamos, volvemos a soñar y volvemos
a olvidar, debemos reencontrarnos con ellos para volver a vivir todo lo que nos
pertenece.
Mi abuelo fue activista Anarquista y su sueño
principal era hacer una cooperativa de trabajadores, nunca olvidó su sueño y lo
pudo concretar, mi padre también concretó su sueño junto a los agricultores.
Amigos laboristas soñaban construir con argamasa peronista, el edificio de la
justicia social. Amigos radicales soñaron con diseños Irigoyenistas, de un
mundo más libertario y justo. Amigos idealistas, combatientes soñaban construir
cimientos firmes para la igualdad, con argamasa de fraguado rápido….Todos
soñamos!!
-Se acuerda de algún sueño suyo?
-Juajuajuajua…Si recuerdo uno en particular!!
-Cuénteme por favor
-De adolescente soñaba frecuentemente que volaba sobre
el mundo y donde veía casitas humildes, ranchos, benditos. Bajaba con una bolsa
de caramelos de felicidad. Los chicos arremolinaban la bolsa y al ir
disfrutándolos….¡¡SE SENTÍAN FELICES PARA SIEMPRE!!.
-Sueño difícil Don Éden
-La verdad que si, pero se pueden cumplirlos de otras
formas, pues los sueños son posibles aunque para concretarlos debamos seguir
otros caminos…
Entre gauchos y peonada /9 de noviembre 2010
............................................
SUEÑOS PERDIDOS. (11 de agosto de 2011)
Lamenté en alguna oportunidad la soledad que sentía con mis escritos de folclore en la
página de Todo Tango; especialmente
en el post “Entre gauchos y Peonada”.
Volcaba allí anécdotas, relatos y cuentos cortos, salidos de propias experiencias e imaginación de momento, sin guía literaria alguna.
Uno de aquellos aportes se llamó “Don Eden” y sus sueños perdidos (09/11/2010).
Hoy al ver la publicidad televisiva del candidato a presidente Hermes Binner (sueños perdidos), y el “asombroso” parecido con aquel del post, debo reconocer que muchas personas lo leyeron y fue útil para algo más.
Volcaba allí anécdotas, relatos y cuentos cortos, salidos de propias experiencias e imaginación de momento, sin guía literaria alguna.
Uno de aquellos aportes se llamó “Don Eden” y sus sueños perdidos (09/11/2010).
Hoy al ver la publicidad televisiva del candidato a presidente Hermes Binner (sueños perdidos), y el “asombroso” parecido con aquel del post, debo reconocer que muchas personas lo leyeron y fue útil para algo más.
Debo reconocer
que puede tratarse de mera
casualidad, pese a su “notable” parecido, pero de servir de guía a otras
personas en sus proyectos, no deja de
ser un orgullo.
Abrazón
...................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario