CARLOS PERCUOCO - AUTORES DE GARDEL
……………………………..
(27 de octubre de 1888 - 6 de diciembre de 1983)
Nombre completo: Percuoco, Carlos
Estudió música en su ciudad natal, Nápoles, con los maestros
De Nardis, en armonía, y Bascone en trompeta.
Luego de desarrollar intensa actividad profesional en su
tierra, fue contratado para la banda de policía de Tucumán, llegando a nuestro
país en 1908.
Al fundarse la banda municipal de la Capital Federal en 1910,
pasó a ella como solista hasta 1926 en que ascendió a subdirector jubilándose
en ese cargo en 1933.
Cultivó la música seria integando orquestas clásicas entre
ellas la de Eddie Kay por 1932.
Su incursión en el género popular fue casual, pues al intimar
con Luis De Biase nació la idea de musicar sus versos y así nacieron los tangos:
"El mal que me hiciste", quinto premio del concurso de 1926 de la
casa Max Glücksmann,
y "Piedad" primer premio en el 1927, patrocinado
por la misma firma grabadora que fueron llevados al disco por Carlos Gardel y
otros artistas de la casa.
Otros tangos de su pertenencia son: "Amargado", "Campanita
de la Iglesia", "La Renguita", "Don Hipólito".
Premiadas por la municipalidad de Buenos Aires tiene una "Obertura"
del año 1944 que obtuvo segundo premio y "Poema Sinfónico" primer
premio de 1946 entre otras obras clásicas.
A pesar de que le grabó esos tangos, haberlo visto en el
ambiente y ser su admirador, nunca trató con Carlos Gardel, trato que deseó tener
pues le interesó presentarle otras composiciones.
Percuoco nació en Nápoles (Italia) el 27 de octubre de 1888 y
falleció en Buenos Aires el 6 de diciembre de 1983.
Fuente: TODOTANGO.
…………………………………
No hay comentarios:
Publicar un comentario