LA MULANIMA
LEYENDAS Y MITOS DE ARGENTINA
También llamada Alma-mula, este engendro es una mujer condenada por pecados
muy graves en contra del pudor.
Galopa por los campos haciendo un ruido metálico
estruendoso - como si arrastrara cadenas, echa fuego por la boca, los ollares y los
ojos y mata a la gente a dentelladas o a patadas.
Se la ve sólo de noche y su
apariencia es la de una mula envuelta en llamas..
En Tafí del Valle se ha encontrado, en la "Ruta de Birmania" (camino que lleva
al Ojo de Agua y que pasa por detrás de la Loma del Pelao), una piedra con una
pisada de este animal.
Se comenta que sólo un hombre con mucha Fe o muy valiente puede escapar de su
infalible ataque.
Para repelerla o defenderse se debe repetir tres veces "Jesús,
María y José".
Algunas personas dicen que el Alma-mula es el Diablo mismo.
Elena Bossi en Seres Mágicos, nos cuenta que la Mulánima
es una mujer condenada que se transforma de noche, con la primera campanada de
las doce, en una mulita chica, que anda galopando y arrastrando cadenas,
mientras da rebuznos estridentes y desesperados.
La misma autora narra que el
grito de la Mulánima es a veces como un relincho y otras como un llanto de
mujer… y que el periplo de este ser termina en la puerta de una iglesia,
emprendiendo el camino de regreso.
“Lleva las riendas suelta, de modo que al correr las pisa y se lastima la boca
con el freno” cuenta Elena Bossi, lo que agranda aún más la desesperación del
fabuloso animal. Hasta se dice que sale mayormente en tiempos de tempestad y que
ataca las majadas, comiendo algunos animales y dejando otros heridos.
Juan Carlos Dávalos, el gran escritor salteño, relata que un peón suyo, “allá
por los 20”, llevando un arreo en las cercanías de los nevados del Acay, se
separó del grueso de la tropa para buscar un ternero perdido… le llegó la
oración en la travesía y cuando volvía por una estrecha huella del cerro, vio a
la lejanía una pequeña luz que se acercaba rápidamente… el viento que corría del
mismo lado trajo el vaho azufrado… cuando se dio cuenta que es lo que se
acercaba… era tarde… de frente y dando horrorosos alaridos y tirando fuego por
los ollares, venía galopando desenfrenada una mula del tamaño de un caballo
grande… Hallaron al criollo con el rostro desencajado y el pelo y los ensillados
quemados… casi mudo… apenas pudo balbucear el encuentro y su corazón no resistió
más… entre congelado y aterrorizado, el pobre no era más que un guiñapo… lo
mismo que en la Ruta de Birmania, arriba mencionada, en esta senda del Acay
también quedó marcada una huella en la piedra pelada… “que las hay… las hay”.
fuente: folkloredelnorte.com.ar
...................................
Datos tomados de internet:
La mulánima, también llamada mujer-mula, alma-mula, mula-frailera, mula-ánima, es un alma de mujer encerrada en el cuerpo de una mula,
una mujer que ha sido transformada en una mula, como un castigo por haber tenido relaciones sexuales con un fraile, o con el mismo diablo. Aparece por los campos de noche, echando fuego por la boca y la nariz, hace ruidos con sus pesadas cadenas, que se supone que son tan pesadas como sus pecados.
Hay una forma de redimirla, tendrá que ser un hombre, que le haga un corte con un arma de hierro, así su alma saldrá de la mula, y subirá al cielo. Pero en general, todos tienen mucho temor de este ser mitológico,
porque se dice que si se la mira, la persona muere.
Así más o menos es como la describen:
foto de Fabian Martinenablog
Mitos y leyendas/mulánima.
.........................................
Un lugar de reunión, para cantar, payar, decir poesías y mostrar nuestras tradiciones, nuestros artistas tanto de FOLKLORE como de TANGO. Un bolichopulpería para mostrar las tradiciones argentinas, nuestras costumbres, leyendas, nuestros pájaros, nuestros árboles, flores, y paisajes. ...y de otros pagos también... por qué no?? conocer otras culturas... Un lugar para compartir... tomar mate, o un vino en amistad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario