Un día ... 20 de octubre.... pero de 1926...
nacía el cantor ADOLFO RIVAS.
.........................................................
Entrevista de NESTOR PINSON
publicada en la página webb TODOTANGO.
ULTIMO CANTOR DE OSMAR MADERNA: ADOLFO RIVAS.
20 de octubre de 1926 - 26 de julio de 2011
Nombre real: Adolfo Hugo Alonso
Fue el 29 de marzo de 1951 cuando Osmar Maderna y su orquesta llegan por última vez a un estudio de grabación. Va a registrar su disco vigésimo octavo, aquellos 78 rpm con dos temas, en este caso para llegar a los 56 títulos. Se produce ese día el debut de un muchacho de su pueblo Pehuajó, a quien ya conocía aunque fuera unos años menor. Era Adolfo Rivas, que nos relató algunos pormenores de su carrera artística.
«Había actuado en alguna radio de mi ciudad, pero me atraía
Buenos Aires, me vine exactamente el 12 de marzo de 1949. Y tuve suerte, fue
llegar y conseguir trabajo de cantor. El asunto vino por Edmundo Baya, músico
de Maderna, que tenía dos hermanos en la orquesta de Juan Sánchez Gorio. Estaba
Luis Mendoza pero necesitaban un segundo cantor. Una vez hecha la presentación
me pidió que cantara. Me probé con “Mi noche triste” y “Remembranza”. Fue
suficiente, “Mañana empieza conmigo”, me dijo. Por poco me desmayo. Fue él que
me propuso un apodo, pues estaba Oscar Alonso.
«Estuve un año y me separé por propia decisión, veía con
amargura que me tenían relegado. Entre otras cosas no me cambiaban el
repertorio, posiblemente haya sido un problema de competencia con Luis Mendoza.
«Luego hice una gira por el interior del país acompañando a
una cancionista llamada Morenita Rey, que no dejaba de insistir que era sobrina
de Libertad Lamarque. De regreso iba una tardecita caminando por Corrientes cuando
en la puerta del “Marzotto” me lo veo a Luis Mendoza, quizás con cierto
arrepentimiento, enseguida me dijo que Edgardo Donato buscaba un cantor, que lo
fuera a ver a Radio El Mundo que él se encargaría de hablarle. Y así fue. Me
prepararon una pieza, “Tu piel de jazmín” me escuchó y quedé. Fue un buen
trabajo, con muchas giras y así transcurrieron dieciocho meses de mi vida.
«Después llegó el momento con Maderna, los dos temas
grabados y justo al mes sufre aquel accidente fatal.
«Entonces, apareció la idea de la Orquesta Símbolo, que
organizativamente era una cooperativa integrada por Baya, Aquiles Roggero, José
Libertella y yo. Fueron casi diez años con la Símbolo, en medio hubo algunas
otras actuaciones, recuerdo una temporada en Radio Mitre como solista acompañado
por las guitarras de Enrique Maciel (hijo).
«Después llegó Eduardo del Piano, se iba Héctor de Rosas y
me incorporaron, el otro cantor era Rubén Grillo. En el repertorio tenía: “Melenita
de oro”, “Remembranza”, “La madrugada”, “Vuelve la serenata” (la hacíamos a dúo
con Grillo). Estuve dieciocho meses. Actuamos en Radio Splendid, El Palermo
Palace y muchos bailes.
«Más adelante anduve por varios conjuntos, con Carlos Demaría
en el cabaret “Casanova”; con Juan Polito en el “Sans Souci”; con Héctor de la
Fuente en Radio Belgrano y allí mismo canté para el cordobés Justo Castillo —Julián
Plaza era el arreglador—, conservo una tomas radiales cantando “Mientras viva”,
“Un remordimiento”, entre otros temas.
«¡Ah!, tengo una curiosidad y un lindo recuerdo también. La
primera, caminábamos por la calle con Roggero, también de Pehuajó, y me dice: “¿Por
qué no grabamos algo?”. Al principio no le entendí, pero se refería a grabar en
el momento en una grabadora no comercial que mientras pagaras permitía hacerlo
a cualquiera. Fuimos; Roggero al piano me acompañó en “Uno” y en “Ríe payaso”.
«El recuerdo: en 1949, recién llegado, me fui en gira a
Tucumán con el quinteto de Ariel Pedernera, recorríamos los ingenios,
inaugurarnos un cabaret e hicimos actuaciones en radio. Yo me escribía casi a
diario con mis viejos y en una de las cartas mamá me narró emocionada que desde
Pehuajó escuchó cantar a su hijo por Radio Aconquija de Tucumán, era una gran
distancia.
«Luego, de a poco fui dejando y me dediqué al comercio,
correteando artículos para automóviles y otras cosas. ¿0 acaso a vos no te vendí
un filtro para el agua?»
fuente: TODOTANGO.
…………………….............
orquesta Osmar MADERNA - LOS MAREADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario