En en DIA NACIONAL DEL CABALLO...
qué mejor homenaje que este tema de nuestro mayor artista folklórico,
don ATAHUALPA YUPANQUI.
qué mejor homenaje que este tema de nuestro mayor artista folklórico,
don ATAHUALPA YUPANQUI.
...............................................................................
Comentario de Cucho Marquez:
El proceso de composición
de un tema es siempre algo muy complejo. Dejemos que sea el propio Atahualpa
Yupanqui quien nos explique su proceso creativo:
"No
sé, así pensando de golpe, cómo nace una canción.
Generalmente hago los versos primero y después le pongo música
o no le pongo música nunca, lo dejo como versito. Varía mucho:
a veces hago una copla y a los dos meses está formada como "El alazán",
por ejemplo, en un par de meses estaba hecha la letra y la música
y el espíritu de la interpretación, la velocidad, el tiempo
(que no es el musical, es el otro); el saber esperar: hacer la introducción
larga, sufrir un poco -masoquista si quiere- antes de empezar a decir algo".
Creo que las palabras de
Yupanqui explican muy bien el proceso de elaboración de este tema
compuesto en 1954 y que, en su primera versión, no tenía
el emotivo recitado inicial que ahora incluímos en esta recopilación,
para cumplir a la voluntad del propio autor.
EL ALAZAN
Era un lindo caballo, mi caballo.
Abría su relincho en la mañana,
saludándolo al sol.
Boca de seda para el trabajo,
en los corrales.
Bailaba sobre el parche
reseco del camino,
cuando ibamos
a las fiestas
del pueblo.
Una noche...no sé..,
no sé lo que pasó;
no sé lo que pasó.
Y era un lindo caballo,
mi caballo
Era una cinta de fuego
Galopando, galopando
Crin revuelta en llamaradas
Mi alazán, te estoy nombrando.
Trepo la sierra con luna
Cruzo los valles nevando
Cien caminos anduvimos
Mi alazán, te estoy nombrando.
Oscuro lazo de niebla
Te pialo junto al barranco,
¿Cómo fue que no lo viste?
¿Qué estrella estabas buscando?
En el fondo del abismo
Ni una voz para nombrarlo,
Solito se fue muriendo
Mi caballo, mi caballo.
Sobre la horqueta de un tala
Hay un morral solitario.
Hay un corral sin relinchos
Mi alazán, te estoy nombrando.
Si como dicen algunos
Hay cielos pa'l buen caballo,
Por ahí andará mi flete
Galopando, galopando.
Oscuro lazo de niebla
Te pialo junto al barranco,
¿Cómo fue que no lo viste?
¿Qué estrella estabas buscando?
Solito se fue muriendo
Mi caballo, mi caballo.
Crin revuelta en llamaradas
Mi alazán, te estoy nombrando.
Trepo la sierra con luna
Cruzo los valles nevando
Cien caminos anduvimos
Mi alazán, te estoy nombrando.
Oscuro lazo de niebla
Te pialo junto al barranco,
¿Cómo fue que no lo viste?
¿Qué estrella estabas buscando?
En el fondo del abismo
Ni una voz para nombrarlo,
Solito se fue muriendo
Mi caballo, mi caballo.
Sobre la horqueta de un tala
Hay un morral solitario.
Hay un corral sin relinchos
Mi alazán, te estoy nombrando.
Si como dicen algunos
Hay cielos pa'l buen caballo,
Por ahí andará mi flete
Galopando, galopando.
Oscuro lazo de niebla
Te pialo junto al barranco,
¿Cómo fue que no lo viste?
¿Qué estrella estabas buscando?
Solito se fue muriendo
Mi caballo, mi caballo.
fuente: FOLKLORE DEL NORTE
.............................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario