LOS ESCRITOS DE ROLANDO...79
COSAS Y CASOS DEL CAMPO
COSAS Y CASOS DEL CAMPO
La Mesa del Café - Folklore
publicado en la página webb TODOTANGO.
....................................................................
FUEGO...
Por: rolandomoro 17/11/2008
Tantas formas de
encender el fuego uno ha visto que ya ni las recuerda. Desde los modernos
iniciadores con las formas y nombres más variados, hasta los inolvidables
fósforos de cera de la COMPAÑÍA SUDAMERICANA.
Solía usarse un
alambre en cuya punta tenían una pequeña bola fabricada con yeso y amianto, a
la cual luego de sumergirla dentro de cualquier líquido inflamable, se le ponía
fuego para luego introducirla dentro del carbón. También una torunda de algodón
embebida en alcohol, papeles, cartones, lienzos, trapos viejos y algún
“descocado” intentó con una suegra…Juajuajua!!, asadores no todos serían
expertos, pero en lo de encender fuego, todos son maestros.
El fuego no solo
sirve para el asado, en el campo también para hacer humo de tarde y ahuyentar
los mosquitos. Un amigo “piromaniaco”, cierta vez se encargó de hacer humo,
primero fueron hojas de palma, luego le agregó yerba mate, luego un pedazo de
cuero, posteriormente un trozo de goma vieja que encontró por allí, luego grasa
de carro y como le pareció poco, tres bolsas de arpillera que solo Dios sabría
que tendrían adentro. PRIMERO SE FUERON LOS MOSQUITOS y LUEGO TODOS NOSOTROS,
UNA BARANDA QUE LUEGO DE TRES DÍAS TODAVÍA NOS DURABA EL AHUMADO.
Saludos
Por: rolandomoro 17/11/2008
Solíamos
compartir salidas al campo con un buen amigo (bastante mayor), a quien
llamábamos DON PROLIJO, su especialidad era encender el fuego. Llegábamos al
campo y él comenzaba a juntar palitos, ramitas, hojarasca y vaya a saber
cuantas cosas más. Comenzaba aproximadamente a las 18 hs, iba armando pirámides
desde las ramitas más finas, hasta los troncos gruesos….TODO UN RITUAL, solo
faltaba al polaco cantando SAN PEDRO y SAN PABLO. Cuando encendía el fósforo
todos arrancábamos en un aplauso, con el tiempo se convirtió en el espectáculo
de las salidas campestres, parece que veo aquella cara de satisfacción de Don
Prolijo cuando crepitaban la llamas y nos miraba diciendo…AHÍ ESTA MI OBRA !!
Que los parió con
los berretines.
Por: rolandomoro 18/11/2008
Durante una gran
bajante del río, acompañada con seca, fuimos a pescar con un amigo. La novia
del acompañante, era una de esas mujeres que quieren ir a todos lados, cazar,
pescar, acampar, etc., De nada valen las excusas: Ojo que hay “millonco” de
mosquitos, el pichí es en la costa barrosa, de noche salimos a poner cimbras y
hay muchos carpinchos, etc., etc., nada vale….YO QUIERO IR IGUAL!
Como escarmiento
se le indicó, vos harás el fuego, callada fue al tanque de combustible de la
lancha, extrajo el líquido en un tarrito y luego de encender unos palitos, le
tiró un chorro con la lata. Lógicamente se incendió el chorro hasta el
recipiente, tras un, LA PUTA QUE LO PARIÓ, arrojó la lata con el resto por
sobre el hombro, con la seca existente, en menos de una hora habíamos incendiado
media isla. Afortunadamente era un lugar desabitado, caso contrario estaríamos
procesados por OLIGARCAS SOJEROS E INCENDIARIOS, hasta el día de hoy.
Saludos
LOS ESCRITOS DE ROLANDO
COSAS Y CASOS DEL CAMPO
COSAS Y CASOS DEL CAMPO
La Mesa del Café - Folklore
publicado en la página webb TODOTANGO.
.....................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario