nacía el genial artista PABLO PICASSO
........................................................
Biografía publicada en la página webb BIOGRAFIAS Y VIDAS.COM
25 de octubre de 1881 - 8 de abril de 1973
(Pablo Ruiz Picasso, Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Artista
español. Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su
familia a Barcelona, donde el joven pintor se rodeó de un grupo de artistas y
literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol,
con quienes acostumbraba reunirse en el bar Els Quatre Gats.
Entre 1901 y 1904 Pablo Picasso alternó su residencia entre
Madrid, Barcelona y París, mientras su pintura entró en la etapa denominada período
azul, fuertemente influida por el simbolismo.
En la primavera de 1904, Picasso
decidió trasladarse definitivamente a París y establecerse en un estudio en las
riberas del Sena.
En la capital francesa trabó amistad, entre otros, con los
poetas Guillaume Apollinaire y Max Jacob y el dramaturgo André Salmon; entre
tanto, su pintura experimentó una nueva evolución, caracterizada por una paleta
cromática tendiente a los colores tierra y rosa.
Al poco de llegar a París entró
en contacto con personalidades periféricas del mundillo artístico y bohemio,
como los estadounidenses Leo y Gertrude Stein, o el que sería su marchante por
siempre, Daniel-Henry Kahnweiler.
Hacia finales de 1906 Pablo Picasso empezó a trabajar en una
composición de gran formato que iba a cambiar el curso del arte del siglo XX: Les
demoiselles d'Avignon.
En esta obra cumbre confluyeron numerosas influencias,
entre las que cabe citar como principales el arte africano e ibérico y
elementos tomados del Greco y Cézanne.
Bajo la constante influencia de este último,
y en compañía de otro joven pintor, Georges Braque, Pablo Picasso se adentró en
una revisión de buena parte de la herencia plástica vigente desde el
Renacimiento, especialmente en el ámbito de la representación pictórica del
volumen: fue el inicio del cubismo.
A partir de 1909, Picasso y Braque desarrollaron dicho
estilo en una primera fase denominada analítica.
En 1912 introdujeron un
elemento de flexibilidad en forma de recortes de papel y otros materiales
directamente aplicados sobre el lienzo, técnica que denominaron collage.
La
admisión en el exclusivo círculo del cubismo del pintor español Juan Gris
desembocó en la etapa sintética de dicho estilo, marcado por una gama cromática
más rica y la multiplicidad matérica y referencial.
Entre 1915 y mediados de la década de 1920 Picasso fue
abandonando los rigores del cubismo para adentrarse en una nueva etapa
figurativista, en el marco de un reencuentro entre clasicismo y el creciente
influjo de lo que el artista denominó sus «orígenes mediterráneos».
Casado
desde 1919 con la bailarina rusa Olga Koklova y padre ya de un hijo, Paulo,
Pablo Picasso empezó a interesarse por la escultura a raíz de su encuentro en 1928
con el artista catalán Julio González; entre ambos introdujeron importantes
innovaciones, como el empleo de hierro forjado.
En 1935 nacería una hija, Maya, de una nueva relación
sentimental, Marie-Therèse, con quien Pablo Picasso convivió abiertamente a
pesar de seguir casado con Olga Koklova; a partir de 1936, ambas debieron
compartir al pintor con una tercera mujer, la fotógrafa Dora Maar.
El estallido de la guerra civil española lo empujó a una
mayor conciencia política, fruto de la cual es una de sus obras más
conocidas, el mural de gran tamaño Guernica.
En 1943 conoció a Françoise Gilot,
con la que tendría dos hijos, Claude y Paloma. Tres años más tarde Pablo
Picasso abandonó París para instalarse en Antibes, donde incorporó la cerámica
a sus soportes predilectos.
En la década de 1950 realizó numerosas series sobre grandes
obras clásicas de la pintura, que reinterpretó a modo de homenaje.
En 1961 Pablo
Picasso contrajo segundas nupcias con Jacqueline Roque; sería su última relación
sentimental de importancia.
Convertido ya en una leyenda en vida y en el epítome
de la vanguardia, el artista y Jacqueline se retiraron al castillo de
Vouvenargues,
donde el creador continuó trabajando incansablemente hasta el día
de su muerte.
Biografías y vidas.com
……………………………………
PABLO RUIZ PICASSO
foto de Pablo Picasso, enero de 1962
Nombre completo: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno
María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
Nació en Málaga, España el 25 de octubre de 1881
falleció en Mougins, Francia el 8 de abril de 1973
conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor
español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX,
participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron
por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su
tiempo.
Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras,
presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Además, abordó otros géneros como el dibujo, el
grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de
escenografía y vestuario para montajes teatrales.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y
comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte,
el 8 de abril
de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años.
Está enterrado en el parque del castillo de
Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).
................................
ALGUNAS IMÁGENES TOMADAS DE INTERNET
..........................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario