Un lugar de reunión, para cantar, payar, decir poesías y mostrar nuestras tradiciones, nuestros artistas tanto de FOLKLORE como de TANGO. Un bolichopulpería para mostrar las tradiciones argentinas, nuestras costumbres, leyendas, nuestros pájaros, nuestros árboles, flores, y paisajes. ...y de otros pagos también... por qué no?? conocer otras culturas... Un lugar para compartir... tomar mate, o un vino en amistad.
sábado, 31 de mayo de 2014
* LA CASITA DE MIS SUEÑOS...
alguna de estas casas será la casita de mis sueños....????
NO.
Pero qué lindas son...!!!!
Me encanta la imagen.
* OTOÑO QUE TE AMO OTOÑO...!!!!
qué belleza de otoño...!!!!!!
me encantan esos árboles...!!!!!
pero... qué son esos paneles negros...???
veo leña apilada...
me encantan esos árboles...!!!!!
pero... qué son esos paneles negros...???
veo leña apilada...
COLUMNA DE ARTE: DEBORAH LULU CHAPMAN
Este grabado de DEBORAH LULU CHAPMAN

Sueño y memoria, Mezzotinta 2013

detalle
fotos tomadas de la página facebook de la artista
DEBORAH LULU CHAPMAN
para difusión.
recibió una "Mención de Honor"
en la IV Bienal de Grabado "Aguafuerte" 2014,
Provincia de Valladolid, España.
en la IV Bienal de Grabado "Aguafuerte" 2014,
Provincia de Valladolid, España.

Sueño y memoria, Mezzotinta 2013

detalle
fotos tomadas de la página facebook de la artista
DEBORAH LULU CHAPMAN
para difusión.
DIA DE LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA
-2009
Día de la Seguridad Aeroportuaria
Día de la Seguridad Aeroportuaria
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
DIA NACIONAL DEL ECOTURISMO
-2003
Día Nacional del Ecoturismo
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Día Nacional del Ecoturismo
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
31 de mayo: Día Nacional del Ecoturismo.
Fue instituído el día nacional del
ecoturismo en homenaje al Perito Francisco Pascacio Moreno, en la fecha de su
nacimiento, ocurrido en el año 1852.
Efemérides del PORTAL EDUCATIVO.
............................................................
Efemérides del PORTAL EDUCATIVO.
............................................................
DIA MUNDIAL SIN TABACO: 31 de mayo
-1989
Día Mundial Sin Tabaco
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................

Homenaje del buscador BABYLON
al día internacional SIN TABACO
Día Mundial Sin Tabaco
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Homenaje del buscador BABYLON
al día internacional SIN TABACO
DIA NACIONAL DE LA ENERGIA ATOMICA
-1950
Día Nacional de la Energía Atómica
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Día Nacional de la Energía Atómica
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
ACUERDO DE SAN NICOLAS
-1852
Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
FRANCISCO MORENO, PERITO MORENO
-1852
Nace en Buenos Aires el perito, geógrafo, antropólogo y naturalista Francisco P. Moreno, primer hombre blanco que llegó al lago Nahuel Huapi. Sus peritajes en límites chileno-argentinos ganaron grandes extensiones para nuestra soberanía. Falleció el 22 de noviembre de 1919.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Nace en Buenos Aires el perito, geógrafo, antropólogo y naturalista Francisco P. Moreno, primer hombre blanco que llegó al lago Nahuel Huapi. Sus peritajes en límites chileno-argentinos ganaron grandes extensiones para nuestra soberanía. Falleció el 22 de noviembre de 1919.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
-1565
Primera Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Primera Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
JOSE ANTONIO PEPE NUÑEZ, FOLKLORISTA
1999
- Muere en Tucumán, José Antonio “Pepe” Núñez, músico, cantor, autor,
compositor, nacido en Salta. Integró un dúo con su hermano Gerardo, siendo
autores de “Chacarera del 55” , “La cruzadita” y “Tristeza”. “La media pena” la
compuso con música de Carlos Vallejos, entre casi 60 temas registrados. Tenía
61 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
PASCACIO PAQUITO UBEDA, CHAMAMECERO
1935
- Nace en Corrientes, Pascacio “Paquito” Ubeda, cantor, autor, compositor.
Integrante del Dúo Ubeda-Chávez. Pasaron por la Cartelera Correntina , Conjunto
Tradición y el conjunto de Cocomarola. Autor de “Mi pena y tu olvido” con los
Hnos. Chávez y “Viejo patio correntino” con Armesto y Chávez, entre más de 40
temas registrados.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
VISITAS A LAS PULPERIAS
31 DE MAYO
1811 - Las nuevas autoridades patrias, en Buenos Aires, hacen una demostración del presupuesto de gastos que resulta del derecho de visitas realizadas a las pulperías instaladas en la ciudad y sus alrededores.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
1811 - Las nuevas autoridades patrias, en Buenos Aires, hacen una demostración del presupuesto de gastos que resulta del derecho de visitas realizadas a las pulperías instaladas en la ciudad y sus alrededores.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
RUBEN JUAREZ, MAS SOLO QUE NUNCA
MAS SOLO QUE NUNCA
Tango 1944
Música: Federico Leone
Letra: Enrique Dizeo
Nos separamos un día
por un enojo cualquiera,
y hoy se muere el alma mía
porque en vez de la alegría
el dolor me desespera.
Es necesario que vuelvas,
que vuelvas con tu querer,
si de pensar lo que hiciste
mi amor está muy triste,
no sabe lo que hacer.
¡Tesoro mío...!
¡Cuánto sufro por tu ausencia!
¡Te extraño mucho!
¿Para qué voy a mentirte?
¡Tesoro mío...!
Comprendé un poquito:
Le hace falta a mis oídos
tu dulce voz.
Volvé a mi lado
que necesito mirarme
en esos ojos
que te ha regalado Dios.
Ya no sé ni lo que digo.
Mi voluntad se ha deshecho,
me alejé del buen amigo,
ando solo, sin abrigo
y no se que hay en mi pecho.
¿Para qué te di mi nombre
y fui detrás de tu amor?
Para que nadie se asombre
de ver penando un hombre
que al cielo te llevó.
RUBEN JUAREZ, CANTOR, BANDONEONISTA
Un día como hoy....31 de mayo... pero de 2010... fallecía el bandoneonista
RUBEN JUAREZ
..............................
Biografía de RICARDO GARCIA BLAYA
publicada en la página webb TODOTANGO.
CANTOR, BANDONEONISTA, COMPOSITOR
5 de noviembre de 1947 - 31 de mayo de 2010
Nombre completo: Jorge Rubén Juárez
En este blog, EL BOLICHO, hemos publicado esta semblanza de RUBEN JUAREZ, el día 5 de noviembre de 2012, fecha correspondiente a su natalicio.
Hay muchos temas para escucharlo cantar y tocar su bandoneón,
y vamos a seguir publicando siempre, una y otra vez.
HOY, a cuatro años de su partida, lo recordamos con todo cariño,
al querido Negro RUBEN JUAREZ.
RUBEN JUAREZ
En este blog, EL BOLICHO, hemos publicado esta semblanza de RUBEN JUAREZ, el día 5 de noviembre de 2012, fecha correspondiente a su natalicio.
Hay muchos temas para escucharlo cantar y tocar su bandoneón,
y vamos a seguir publicando siempre, una y otra vez.
HOY, a cuatro años de su partida, lo recordamos con todo cariño,
al querido Negro RUBEN JUAREZ.
RUBEN JUAREZ
CARLOS MARCUCCI, MÚSICO
Un día como hoy.... 31 de mayo.... pero de 1957
nacía del músico CARLOS MARCUCCI
...............................................................
...............................................................
Biografía de NESTOR PINSON
publicada en la página webb TODOTANGO

BANDONEONISTA, COMPOSITOR Y DIRECTOR
30 de octubre de 1903 - 31 de mayo de 1957
UN DIA COMO HOY...31 DE MAYO
-1565
Primera Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
-1852
Nace en Buenos Aires el perito, geógrafo, antropólogo y naturalista Francisco P. Moreno, primer hombre blanco que llegó al lago Nahuel Huapi. Sus peritajes en límites chileno-argentinos ganaron grandes extensiones para nuestra soberanía. Falleció el 22 de noviembre de 1919.
-1852
Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
-1950
Día Nacional de la Energía Atómica
-1989
Día Mundial Sin Tabaco
-2003
Día Nacional del Ecoturismo
-2009
Día de la Seguridad Aeroportuaria
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Primera Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
-1852
Nace en Buenos Aires el perito, geógrafo, antropólogo y naturalista Francisco P. Moreno, primer hombre blanco que llegó al lago Nahuel Huapi. Sus peritajes en límites chileno-argentinos ganaron grandes extensiones para nuestra soberanía. Falleció el 22 de noviembre de 1919.
-1852
Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
-1950
Día Nacional de la Energía Atómica
-1989
Día Mundial Sin Tabaco
-2003
Día Nacional del Ecoturismo
-2009
Día de la Seguridad Aeroportuaria
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Un 31 de mayo como hoy
En 2010 murió: Rubén Juárez
En 1994 murió: Osvaldo Ruggiero
¡Feliz cumpleaños! Roxana Morán
En 1957 murió: Carlos Marcucci
¡Feliz cumpleaños! Carlos Casado
En 1912 nació: Graciano Gómez
En 1911 nació: Lalo Etchegoncelay
En 1898 nació: Antonio Polito
En 1896 nació: Juan Carlos Cobián
Efemérides de TODOTANGO.
.................................................
31 DE MAYO
1811 - Las nuevas autoridades patrias, en Buenos Aires, hacen una demostración del presupuesto de gastos que resulta del derecho de visitas realizadas a las pulperías instaladas en la ciudad y sus alrededores.
1811 - Las nuevas autoridades patrias, en Buenos Aires, hacen una demostración del presupuesto de gastos que resulta del derecho de visitas realizadas a las pulperías instaladas en la ciudad y sus alrededores.
1935
- Nace en Corrientes, Pascacio “Paquito” Ubeda, cantor, autor, compositor.
Integrante del Dúo Ubeda-Chávez. Pasaron por la Cartelera Correntina , Conjunto
Tradición y el conjunto de Cocomarola. Autor de “Mi pena y tu olvido” con los
Hnos. Chávez y “Viejo patio correntino” con Armesto y Chávez, entre más de 40
temas registrados.
1999
- Muere en Tucumán, José Antonio “Pepe” Núñez, músico, cantor, autor,
compositor, nacido en Salta. Integró un dúo con su hermano Gerardo, siendo
autores de “Chacarera del 55” , “La cruzadita” y “Tristeza”. “La media pena” la
compuso con música de Carlos Vallejos, entre casi 60 temas registrados. Tenía
61 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
-Día Mundial sin Tabaco
1492. Los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos, que debe efectuarse en un plazo máximo de cuatro meses.
1565 Diego de Villarroel funda San Miguel del Tucumán
1594 muere Tintoretto
1678 Lady Godiva cabalga desnuda por las calles de Coventry en protesta por el aumento de los impuestos
1790 se promulga en los Estados Unidos la Ley de derechos de autor
1819 nacimiento de Walt Whitman, poeta
1820 el ejército español que había entrado en Jujuy se apodera de Salta
1852 Nace en Buenos Aires el geógrafo y paleontólogo Francisco P. Moreno, perito en límites geográficos y donante de tres leguas cuadradas, para establecimiento del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus peritajes hicieron ganar grandes extensiones para la soberanía argentina. Falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919.
1852 Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
1859 se inaugura en Londres el Big Ben
1868 se corre en París la primera carrera de bicicletas, por 2 km
1878. Naufraga en las costas inglesas el acorazado alemán “Grosser-Kurfurst” y perecen 269 de sus tripulantes.
1879 aparece el primer tren eléctrico, en la Berlín Trades Exposition
1879 se inaugura el Madison Square Garden
1884 John Kellog patenta el procedimiento de fabricación de los copos de maíz
1891 Comienza la construcción del ferrocarril Transiberiano.
1915 el Zeppelin LZ-38 hace un raid sobre Londres
1916 – Se lleva a cabo la batalla naval de Jutlandia en la primera guerra mundial, en la que la flota alemana, inferior en número y poder de fuego, derrota a la flota británica.
1923 nace Rainiero III de Mónaco
1930 nace Clint Eastwood
1929 nacimiento de Carlos Garaycochea
1931 nace Juan Carlos Copes
1935. Un terremoto destruye la ciudad de Quetta (Pakistán) y mueren más de 56.000 personas.
1938 – Londres: la BBC emite “Spelling Bee”, el primer programa de concursos televisivos.
1939 se funda el Club Loma Negra, de Olavarría
1941 el gobierno alemán abandona la letra gótica en sus comunicaciones oficiales y adopta la tipografía romana
1941 – Muere el pintor brasileño Rodolfo Amoedo.
1948. nacimiento de Enrique Lynch, filósofo y escritor español nacido en Argentina
1950 se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica
1957. Termina en Amberes la impresión de la llamada “Biblia Políglota”, encargada por Felipe II.
1958 De Gaulle es nombrado premier en Francia
1968 el Dr.Miguel Bellizi realiza el 1er transplante de corazón en la Argentina
1970 – Un terremoto deja más de 60.000 muertos, 20.000 desaparecidos y 200.000 heridos en Perú.
1976. Llegan a Santo Domingo los reyes Juan Carlos y Sofía, los primeros soberanos españoles que visitan el continente americano.
1989 Día Mundial Sin Tabaco
1994. muerte de Barón Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic
1997 se descubren los primeros fósiles de Homo antecessor en Atapuerca, España
1999 El tenista norteamericano André Agassi, varias veces número uno del ranking de la ATP, logra vencer al español Carlos Moyá en el torneo parisino de tierra batida de Roland Garros.
1999 – muere Ricardo Gamero “Mister Chasman”, ventrílocuo creador del famoso muñeco “Chirolita”.
2003 – Día Nacional del Ecoturismo.
muchas efemérides de las muchísimas que hay en:
PERIODISMO.COM
....................................
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
-Día Mundial sin Tabaco
1492. Los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos, que debe efectuarse en un plazo máximo de cuatro meses.
1565 Diego de Villarroel funda San Miguel del Tucumán
1594 muere Tintoretto
1678 Lady Godiva cabalga desnuda por las calles de Coventry en protesta por el aumento de los impuestos
1790 se promulga en los Estados Unidos la Ley de derechos de autor
1819 nacimiento de Walt Whitman, poeta
1820 el ejército español que había entrado en Jujuy se apodera de Salta
1852 Nace en Buenos Aires el geógrafo y paleontólogo Francisco P. Moreno, perito en límites geográficos y donante de tres leguas cuadradas, para establecimiento del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus peritajes hicieron ganar grandes extensiones para la soberanía argentina. Falleció en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1919.
1852 Convocados los gobernadores de las provincias argentinas por el general Justo José de Urquiza, se firma el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que consagra la forma federal de gobierno, dispone la reunión de un Congreso Constituyente en Santa Fe y nombra a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina.
1859 se inaugura en Londres el Big Ben
1868 se corre en París la primera carrera de bicicletas, por 2 km
1878. Naufraga en las costas inglesas el acorazado alemán “Grosser-Kurfurst” y perecen 269 de sus tripulantes.
1879 aparece el primer tren eléctrico, en la Berlín Trades Exposition
1879 se inaugura el Madison Square Garden
1884 John Kellog patenta el procedimiento de fabricación de los copos de maíz
1891 Comienza la construcción del ferrocarril Transiberiano.
1915 el Zeppelin LZ-38 hace un raid sobre Londres
1916 – Se lleva a cabo la batalla naval de Jutlandia en la primera guerra mundial, en la que la flota alemana, inferior en número y poder de fuego, derrota a la flota británica.
1923 nace Rainiero III de Mónaco
1930 nace Clint Eastwood
1929 nacimiento de Carlos Garaycochea
1931 nace Juan Carlos Copes
1935. Un terremoto destruye la ciudad de Quetta (Pakistán) y mueren más de 56.000 personas.
1938 – Londres: la BBC emite “Spelling Bee”, el primer programa de concursos televisivos.
1939 se funda el Club Loma Negra, de Olavarría
1941 el gobierno alemán abandona la letra gótica en sus comunicaciones oficiales y adopta la tipografía romana
1941 – Muere el pintor brasileño Rodolfo Amoedo.
1948. nacimiento de Enrique Lynch, filósofo y escritor español nacido en Argentina
1950 se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica
1957. Termina en Amberes la impresión de la llamada “Biblia Políglota”, encargada por Felipe II.
1958 De Gaulle es nombrado premier en Francia
1968 el Dr.Miguel Bellizi realiza el 1er transplante de corazón en la Argentina
1970 – Un terremoto deja más de 60.000 muertos, 20.000 desaparecidos y 200.000 heridos en Perú.
1976. Llegan a Santo Domingo los reyes Juan Carlos y Sofía, los primeros soberanos españoles que visitan el continente americano.
1989 Día Mundial Sin Tabaco
1994. muerte de Barón Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic
1997 se descubren los primeros fósiles de Homo antecessor en Atapuerca, España
1999 El tenista norteamericano André Agassi, varias veces número uno del ranking de la ATP, logra vencer al español Carlos Moyá en el torneo parisino de tierra batida de Roland Garros.
1999 – muere Ricardo Gamero “Mister Chasman”, ventrílocuo creador del famoso muñeco “Chirolita”.
2003 – Día Nacional del Ecoturismo.
muchas efemérides de las muchísimas que hay en:
PERIODISMO.COM
....................................
viernes, 30 de mayo de 2014
* VAMOS A DAR UN PASEO...???
vamos a navegar por acá...???
hum.... no sé... habrá yacarés...???
mejor lo miro desde acá...
porque es muy lindo...!!!!!
hum.... no sé... habrá yacarés...???
mejor lo miro desde acá...
porque es muy lindo...!!!!!
* LA CASITA DE MIS SUEÑOS...
esta abertura será la entrada
a la casita de mis sueños...????
será un amanecer o un atardecer otoñal...??
a la casita de mis sueños...????
será un amanecer o un atardecer otoñal...??
JUAN CARLOS ONETTI, ESCRITOR URUGUAYO
30 Mayo (1994)
Escritor uruguayo
Muere Juan Carlos Onetti
Efemérides de TELAM.
..........................................
FERNANDO FIGUEROA, HISTORIADOR, PERIODISTA
1922
En la localidad salteña de El Galpón nace Fernando Figueroa
Historiador, periodista, dramaturgo y novelista, director de
Sucesos Salteños y otros periódicos, fue autor de "Salta en la
imagen", "Tierra gaucha", "Historia de Salta",
"La mujer de piedra", "Diccionario biográfico de salteños",
"El tesoro del Curu Curu", "Don Martín", "Aporte a la
toponimia de Salta", etc.
Efemérides de TELAM.
.......................................
TORCUATO EMILIOZZI, AUTOMOVILISTA
1912
Nace en Olavarría Torcuato Emiliozzi
Conductor automovilístico que junto a su hermano Dante
conformó la dupla más destacada de la década del 60 en Turismo de Carretera.
Falleció en su ciudad natal el 14 de febrero de 1999.
Efemérides de TELAM
........................................
CASA DE LA MONEDA
-1836 – el gobernador Juan Manuel de Rosas dispone la disolución del Banco Nacional.
1836
Se crea la Casa de la Moneda
El gobernador Juan Manuel de Rosas disuelve el Banco Nacional creado por comerciantes ingleses en tiempos de Rivadavia y crea la Casa de la Moneda. Con características de un banco del Estado, era administrada por una junta bajo el control del gobierno.
Efemérides de TELAM.
......................................
1836
Se crea la Casa de la Moneda
El gobernador Juan Manuel de Rosas disuelve el Banco Nacional creado por comerciantes ingleses en tiempos de Rivadavia y crea la Casa de la Moneda. Con características de un banco del Estado, era administrada por una junta bajo el control del gobierno.
Efemérides de TELAM.
......................................
COLON TERCER VIAJE
1498
Colón inicia su tercer viaje a las Indias Occidentales
Cristóbal Colón parte del puerto español de Sanlúcar de Barrameda, iniciando así su tercer viaje a América en el que recorrerá las costas de Venezuela.
Colón inicia su tercer viaje a las Indias Occidentales
Cristóbal Colón parte del puerto español de Sanlúcar de Barrameda, iniciando así su tercer viaje a América en el que recorrerá las costas de Venezuela.
Volverá encadenado a España el 25 de noviembre de 1500.
Efemérides de TELAM.
.........................................
ESTRENO DE JETTATORE
1904
En el Teatro de la Comedia se estrena "Jettatore",
de Gregorio de Laferrère
Con gran suceso de público la compañía de Jerónimo Podestá
presenta la primera obra del dramaturgo Gregorio de Laferrère.
Efemérides de TELAM.
.....................................
GUILLERMO FURLONG, ESCRITOR, JESUITA
1974
Muere en Buenos Aires el historiador Guillermo Furlong
Sacerdote jesuita, bibliógrafo, publicista, y representante
de la corriente católica de la historiografía argentina, integró la Academia de
las Letras del Plata, de la Academia de Geografía y de la Academia
Sanmartiniana. Su amplísima producción literaria abarca más de ochenta títulos
libros, entre los que cabe mencionar "Orígenes del arte tipográfico en
América", "Bibliotecas coloniales rioplatenses", "Educación
de la mujer en la época colonial", "Cartografía colonial", etc.
Había nacido en Villa Constitución en 1889.
Efemérides de TELAM.
........................................
REVISTA EL GRAFICO
1922
Aparece la revista El Gráfico
Comienza a circular en Buenos Aires la revista El Gráfico,
publicación ilustrada de larga vida y gran trascendencia en el periodismo
deportivo.
Efemérides de TELAM.
......................................
RAUL SCALABRINI ORTIZ, ESCRITOR Y POLITICO
1959
Muere el escritor y ensayista Raúl Scalabrini Ortiz, autor de "El hombre que está solo y espera", radiografía porteña del hombre de Corrientes y Esmeralda. Fue un encendido defensor de la soberanía argentina. Nació en la ciudad de Corrientes el 14 de febrero de 1898.
Efemérides Culturales Argentinas.
.........................................................
Muere el escritor y ensayista Raúl Scalabrini Ortiz, autor de "El hombre que está solo y espera", radiografía porteña del hombre de Corrientes y Esmeralda. Fue un encendido defensor de la soberanía argentina. Nació en la ciudad de Corrientes el 14 de febrero de 1898.
Efemérides Culturales Argentinas.
.........................................................
30 DE MAYO
1959 - Muere en Buenos Aires, Raúl Scalabrini Ortíz, escritor, periodista, poeta correntino. Autor de "El hombre que está solo y espera", "Historia de los Ferrocarriles Argentinos" y "Política Británica en el Río de La Plata", entre otros. Tenía 61 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.......................................
1959 - Muere en Buenos Aires, Raúl Scalabrini Ortíz, escritor, periodista, poeta correntino. Autor de "El hombre que está solo y espera", "Historia de los Ferrocarriles Argentinos" y "Política Británica en el Río de La Plata", entre otros. Tenía 61 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.......................................
30 Mayo (1959)
Escritor
Muere Raúl Scalabrini Ortíz
Apasionado investigador de los mecanismos de dominación
colonial británica en la Argentina, historiador, filósofo, periodista, poeta y
ensayista, integrante de FORJA, fue autor de un muy premiado y popular ensayo,
"El hombre que está solo y espera", con el que obtuvo reconocimiento
de los círculos intelectuales y el Premio Municipal, luego de lo cual se dedicó
de lleno a la investigación socioeconómica e histórica nacional. Fundador del periódico
Señales y del efímero diario Reconquista, autor de varios Cuadernos de Forja,
como "Los ferrocarriles, factor primordial de la independencia
nacional", "El petróleo argentino", "Historia del
Ferrocarril Central Córdoba", colaboró también en El Líder, El Federalista,
De Frente y Qué, desde la que apoyó la candidatura presidencial de Arturo
Frondizi y a la que renunció a raíz de las concesiones petroleras a las
empresas extranjeras. Autor de "La manga", "Tierra sin nada,
tierra de profetas", "Política británica en el Río de la Plata",
"Historia de los ferrocarriles argentinos", "Bases para la
reconstrucción nacional", se destacó como el gran impulsor de la
nacionalización del sistema ferroviario y tras el derrocamiento de Perón, fue
de los primeros en asumir su defensa, si bien en ningún momento había integrado
su gobierno ni recibido al menos parte del reconocimiento de que era acreedor.
Hijo del destacado naturalista Pedro Scalabrini, había nacido en Corrientes el
14 de febrero de 1898.
Efemérides de TELAM.
........................................
-1959 Muere el escritor y ensayista Raúl Scalabrini Ortiz, autor de
“El hombre que está solo y espera” (1931 – radiografía porteña del
hombre de Corrientes y Esmeralda) y de otras obras, como “Política
británica en el Río de la Plata” e “Historia de los Ferrocarriles
Argentinos”. Fue un encendido defensor de la soberanía argentina. Nació
en la ciudad de Corrientes el 14 de febrero de 1898.
Efemérides Periodismo.com
.............................................
Suscribirse a:
Entradas (Atom)