barcitos y cafecitos, restaurantes...
al aire libre... bajo esos árboles
los balcones y los faroles... muy lindo.
Un lugar de reunión, para cantar, payar, decir poesías y mostrar nuestras tradiciones, nuestros artistas tanto de FOLKLORE como de TANGO. Un bolichopulpería para mostrar las tradiciones argentinas, nuestras costumbres, leyendas, nuestros pájaros, nuestros árboles, flores, y paisajes. ...y de otros pagos también... por qué no?? conocer otras culturas... Un lugar para compartir... tomar mate, o un vino en amistad.
martes, 30 de septiembre de 2014
BARRO QUE TE QUIERO BARRO...REGAL CERAMICA
LA PAYADA DE LA CORDIAL...
LA PAYADA DE LA CORDIAL
La Mesa del Café - FOLKLORE
publicado en la página webb TODOTANGO
No es PAYADA...
pero sí las charlas habituales, y un festejo, como tantos años y años...vamos todavía!!!!
en la querida PULPERIA LA CORDIAL...!!!!!
Pulpero don Rolando 26/09/2014
LA PAYADA DE LA CORDIAL
La Mesa del Café - FOLKLORE
publicado en la página webb TODOTANGO
La Mesa del Café - FOLKLORE
publicado en la página webb TODOTANGO
No es PAYADA...
pero sí las charlas habituales, y un festejo, como tantos años y años...vamos todavía!!!!
en la querida PULPERIA LA CORDIAL...!!!!!
SE
ACERCAN...
Payador don PEPE 23/09/2014
....señales ajenas. El bicherío está inquieto. El Bonguito
está inquieto y no encuentra acomodo en ningún lado. A los habitúes del boliche
se les caen los vasos de las manos. HAY INQUIETUD. Los caminos algo anegados
dificultan poder ver la polvareda y solo algún relincho en el monte delata la
llegada de gente. Poco a poco algunos desensillan debajo del cobertizo. Otros
desatan el carro y sueltan los cansados cadeneros a pastar a sus anchas. Cuentan
haber visto varios autos encajados con patente de Córdoba, Mendoza, Buenos
Aires y varias provincias más. El alboroto por estas noticias, sumado a que en
algunos autos vienen hermosas parroquianas ha movido el avispero. Hasta hay
quien dice que viene gente de las "uropas" con tres fuentes de
canelones. Y sospechosamente han comenzado a barrer el patio los mas allegados
y a amontonar leña. Sacaron los asadores de entre los tirantes y las
chapas y los están engrasando. Algún chancho grita su muerte y varios cabritos
y corderos esperan su turno. Pero nadie habla. Como en una conspiración. Otros
blanquean la galería. y meten cajones de cerveza al pozo de agua y hasta alguna
guirnalda de colores adorna la entrada. A las preguntas contestan con un
"ta güeno"!!! y siguen a lo suyo. Pero al rato llegan unos
musiqueros. Acordiona, arpa, guitarras y vea!!! hasta un jazz han traido. Ante
tanta evidencia a alguno se le escapa......"El pulpero........" y
entonces todo queda aclarado......
EL 25 ....
FELICÍSIMO CUMPLEAÑOS ROLANDO EDEN MORO!!!!!!!!!
Paisano don Antonio 23/09/2014
... del norte se largó en globo Oscar, de pasada levantó a
Enrique Limonchi; calculan descender al alba. Desde el sur un carruaje pesado
trae a las chicas: Vicky y Gra, a los changos: Huguito, Rubén y Fernando y,
además, muchísimo vidrio. En un remís, que hizo noche en Córdoba, viene Coco
que subió en la docta a Horacio y mucho salame. Se estima que todos habrán
llegado antes del mediodía al fraternal evento.- Yo que no pude viajar le mando
un besote al doctor y le deseo un muy feliz cumpleaños.- Negro
unicabettyboop 23/09/2014
Qué lindo que estén organizando un gran festejo...!!!!! Qué
grande el Pulpero cumpliendo años...!!!!! va a estar muy
güeeeeeeeeeeeeno...!!!!!!
Payador don Oscar 24/09/2014
Queridos amigos,Graciela,Pepe,Negrito Benegas.....como siempre,ustedes
no podian faltar,asi que vamos a comenzar con los festejos ya mismo,porque
hoy,es el cumpleaños de Don Raul Menendez,nuestro payador de los pagos de
Naon,y mañana,de nuestro Pulpero,Don Rolando,asi que,a continuar,hay que
sacarle el polvo a las estanterias,para poder ver de que año son los vinos,y
creo que eso es una tarea que requiere de un especialista,asi que podemos
designar a Coquito,que tiene mucha experiencia al respecto....
Ya Graciela esta acomodando los utensilios en la cocina,para
preparar esas empanadas ,que,como siempre,son las mejores de La Cordial,y sus
alrededores.....
Asi que,como se hace siempre,aqui no hace falta
invitacion.....a medida que van llegando( hoy y mañana,tendremos un pulpero
suplente,creo que va a ser el Coco,)
que ya lo veo entre las estanterias descorchando botellas,para verificar la calidad
de los bebestibles...... Ya,para empezar,hasta que esten listas las
empanadas,estan las fuentes que a enviado desde los pagos de
Leon,España,nuestro querido amigo,don Pepe Escudero,con sus famosos y
requetericos canelones.......Buen provecho a todos!!!!!
Pulpero don Rolando 24/09/2014
Amigos.
El payador Raúl transita con sus coplas espinelas por
Potrero de los Funes (San Luís). Lleva acollarada prenda nueva y respira aire
de enyuntada larga.
Totalmente recuperado, ahora pretende demostrarlo haciendo
“meritos” en clima tan favorable.
Abrazón a tuitos!!
Payador don Pepe 24/09/2014
Bueno amigos, después de las peripecias de Oscar para
aterrizar el globo (Los paisanos no querían cinchar de las sogas por miedo a
que los llevara colgados por el viento que había) al fin pudo esquivar las púas
de los talas y llegó con overbooking, no viera la cantidad de paisanos que
bajaron de la barquilla....como diez! y las encajadas de los coches (Al fin el
Hugo echó pié a tierra (o a barro) y se prendió del paragolpes y sacó el auto
del atolladero llegando bien, los demás venían muy adobados y alguno dormido)
En otro coche las guainas emperifolladas para la ocasión manotiando las
empanadas que se querían escapar de la fuente por los barquinazos del
coche,....parroquianos habituales y no tanto se acercaron a los primeros humos
y al aroma de los perfumes de las mozas. El Bonguito "tocando la
guitarra"no se si por entusiasmos primaverales o por alguna
pulga rebelde. El palenque queda chico y los paisanos atan en los alambrados o
a estaca pampa en los pocos yuyos de alrededor, algunos con alpargatas nuevas,
argentinas con suela, corralera con bordados y la mejor rastra. Del monte
siguen saliendo por las picadas gente y mas gente.........Ojalá el Coco traiga mucho
vidrio porque en el mostrador va a haber un concierto de cristales y
descorchadores.....Se presenta lindo el festejo!!!!
Payador don Oscar 25/09/2014
BUENO,YA ESTA DESPUNTANDO EL DIA,EN LOS PAGOS DE LA
CORDIAL.....EL BONGUITO SIGUE TOCANDO LA GUITARRA,ALGUNA PULGA ESTA TODAVIA
DANDOLE PROBLEMAS AL POBRE.....LA ANACLETA Y EL FLORO,SIGUEN AYUDANDO A LA
GRACIELA,CON LA MASA DE EMPANDAS,YA QUE HOY SEGUIMOS CON EL CUMPLE DEL
"TORDO" ROLO,Y ESO SI QUE ES ALGO MUY ESPECIAL....AHHHH ME
OLVIDABA... SI ALGUIEN VE AL PEPE ESCUDERO,DIGANLE QUE ENVIE ALGUNAS FUENTES
MAS DE CANELONES,PORQUE ACA SE LOS ESTAN DEVORANDO......COMO SERA,QUE EL POBRE
BONGHITO NI SIQUIERA PROBO UNO......Y ESO QUE LOS ESTABA CUIDANDO......
Payador don Pepe 25/09/2014
Parece que los preparativos y la cena de la víspera fue a
todo tren!! Degustaciones de los menús y asadura de los chanchitos (Ya están
fríos y adobados) y en estos depertares ya hay fuego prendido o mejor dicho
reanimado en las brasas de ayer esperando los cabritos y corderos, a más de
algún costillar y media vaquillona con cuero (esta desde ayer y el paisano
asador se mantuvo a puro café......y vino) la matera esta animada porque el
mujeraje ha hecho rosquitas y pastelitos para amenizar el desayuno. Los adornos
y gran cartel de "FELIZ CUMPLE PULPERO" en una sábana completan la
decoración. Y solo queda esperar la llegada del agasajado. Feliz cumpleaños
Rolo!!!
Pulpero don Rolando 25/09/2014
Entornada por balance general, la puerta de la pulpería se
abrió de golpe dando paso al Asencio Efemérido, quien, en su calendaria rutina
anunció…. ¡¡Aniversario del pulpero!!
El trompa tomó urgentemente su instrumento saliendo al
limpio y mediante su legendaria chiflada, convocó a reunión………….
Pepe, gaucho maragato, llegó temprano portando gran fuente
de canelones y dirigiéndose al resto, previno….¡¡Coño, recontracoño, no apuréis
antes del festejo!!
Se encendieron los fogones y las volutas de humo fueron
perfumando la Cordial, brotando del mismo seno del ñandubay……
Alegría que se percibía en las miradas, más que en el
jolgorio de risas, pues los gauchos dicen las cosas callando, mezclado con el
chisporroteo de los fogones. Fueron apareciendo los arpegios del corazón, que
son los que mejor suenan y cuyas notas llegan más lejos, hasta los pagos de
Allá Ité………
Me gusta
unicabettyboop
Girón de afectos, huayra muyoj de sentimientos. Oscar entonó
la copla que más aprecia el gaucho Coco, recién llegado desde el mercado……
Amalaya un aguacero/
Que me haga perder el tino/
Refucilos de aguardiente/
Y las goteras de vino…..
La payadora acomodando todo, especialmente el cuadro de
Bonguito en la pared principal.
La Flora, Nicasia Chucrut, Rosaura y Nazarena (llegada a
último momento), le sacan el cuero al Floro, Mencho y el Pilincho.
Hugo y el “Negro”, discuten sobre las bondades de las
empanadas Tucumanas. Hugo lleva las de ganar, debido a que es experto con las
boleadoras. Vicky desfila por las mesas, evitando a Horacio por ser radical
verde.
De pronto ingresa el “Nabuco”, chancho filósofo de la
pulpería para decir.
-Vengo trayendo el saludo de todos los animales de esta
casa. Pedimos también-especialmente- que nos nombre pues lo acompañamos siempre
en todas las pulperías que abrió.
Me gusta
unicabettyboop
Allá está “pechugona”, la lechera de la casa, detrás, sobre
una rama, “Barómetro”, el loro chinchudo y pronosticador. También vinieron
“Facilota”, la bataraza de los huevos caseros, “Catrasca”, el chivo viejo,
“Alvar Núñez”, el novillo Jabardín. También el guanaco “escupidor” que alguna
vez trajo de regalo “Mala escoba”, pulpera de San Luís. “Felipa” la chancha
escaldada, que incitaba al Nabuco. Estamos todos en el patio, para festejar el
aniversario.
Me gusta
unicabettyboop
La gata maquillada deambula por los techos, tratando de
visualizar al Quique.
Floro controla el tatacuá, para ver si el payador Fernando,
no desapareció dentro algunas botellas de Coco
“Baranda corrupta”-el cuervo-asesor legal de la pulpería,
presentó un recurso de amparo por no haber sido mencionado correctamente en los
festejos del día.
unicabettyboop 25/09/2014
qué grande el PULPERO...!!!! "los gauchos dicen las
cosas callando..." y así es nomás...!!!! este festejo, entre empanadas,
canelones , pastelitos de desayuno, chivitos, corderos, parrilladas varias y
mucha bebida...!!!! como siempre en LA CORDIAL...!!! es un festejo con profunda
alegría del corazón... y también en silencio... sólo las guitarras sentidas.
coplas largadas al aire para celebrar !!!! Feliz cumpleaños al querido Pulpero
Rolando...!!!!!! y feliz cumpleaños al querido Payador don Raúl!!!! CHIN
CHIN..!!!!
Me gusta
jose maria escudero
Paisano don COCO 25/09/2014
De tanto nombrarme, me encuentro...
Siendo nominado para los festejos del UNO, acepto de una ser
PULPERO aunque sea de suplente...
Pero espero que nadie piense aceptaré ser aguatero...puaj!!!
Despues del resultado en Escocia, aquí no se sirve más
whisky de esa porción de tierra de incalaperra...
Traje seis Casillero del Diablo- Cabernet Sauvignon 2005,
para unos buches individuales de última para irnos a buscar el infierno...Chau
Payador don Oscar 25/09/2014
Bueno,por aquello de lo nacional,primero,aqui envio unas
botellas de "nuestro" Navarro Correa.......tambien del 2005....van 6
de cavernet sauvignon,y 6 de Malbec.....salud!!!!!!
Esto va para los cumpleañeros,Don Raul y Rolando...He
recibido un mensaje del Quique,enviandole saludos y felicitaciones a los
homenajeados,pidiendoles disculpas porque a tenido problemas ,no se sabe si es
problemas del internet,o de algun forista travieso,que no le permite la entrada
a este portal.Mi querido Enrique,cumplido tu encargo Abrazon
Paisano don COCO 26/09/2014
Rolo: Hablando de saludos retrasados, le traigo los de la ex
del comisario, que salía toda ajetreada de la parroquia, mientras el cura se
metía desabotonado en la sacristía...Chau
Aquí vengo padre cura/
A confesar mis pecados/
Los que haya cometido/
En mis años ya pasados…..
Y que pecados cometías/
A tu tan tierna edad/
Dime todo lo que hacías/
Cuenta toda la verdad……
¡¡Juajuajuajuajua!!
COCO: Siempre andamos pegando en el área
Paisano don COCO 26/09/2014
la muerte mas no pecar...Domingo Savio el lirio de la
pureza...se murió aburrido...Chau
Paisano don Quique 24 28/09/2014
Pero para que venia yo ??,,,,,,,,,,,,,,,,, ahh !! ya esta !!
si, tu cumple !! que no me dejaron entrar a "La Cordial" para brindar
con los amigos y elevar una oracion al Padre , para que nos siga bendiciendo y
contando con tu amistad,.
Rolo querido, espero se den todos los deseos que te mandamos
y que sobre todo tengas una vida larga, y que sigan aportando como siempre los
clientes y favorecedores del boliche,.
Caracho che !! que me quede con ganas de mostrarte el peludo
que tengo en cautiverio, pero mientras vos vas gastando este año que se inicia,
yo lo sigo engordando al peludo, total ! esta en la piecita del fondo y va a
llegar bien para el proximo cumpleaños, abrazo amigo mio,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,El
Rosarigasi-nono,.
Me gusta
Antonio
Payador don Pepe 29/09/2014
Quique!!!!! ¿Como que no te dejaron entrar? ¿Quién o
quienes? La puerta siempre esta abierta!!! O es que te ganaste para el lado del
dormitorio de las mozas?? .......Ya esta todo calmado en La Cordial, y el canto
de los pájaros y la voz del monte se hacen sentir en tanto silencio...los
últimos resacones se fueron yendo "como quien se desangra" (Güiraldes
SIC)
Payador don Oscar 29/09/2014
Mi querido Quique.....bueno,menos mal que aparecistes,porque
yo ya estaba preparando un viajecito para los Tennessees.....y estaba tratando
de ir,antes del 29 de este mes que va a empezar....Octubre.....los ultimos dos
veintinueves de Octubres ,fueron un desastre,con las tormentas,y los
huracanes.....ahora bien,que fue lo que paso? el Bonguito estaba cuidando la
puerta de La Cordial,y el a vos te conoce bien.....es mas,estaba preguntando si
ibas a venir,porque siempre le traes esos paquetes de milanesas,de esas con
doble huevo que vendes en tu negocio.....en fin..misterios en la historia del
mundo.....te envio un abrazon,estilo Rolo.......chau Oscar
unicabettyboop 30/09/2014
Queridos amigos Pepe, Negrito, Coco, Quique, Oscar!!! qué
lindo verlos por acá, es un enorme placer..!!!
Creo que nuestra amada Pulpería LA CORDIAL, es como esas
tortugas de jardín... que están ahí... en silencio... en medio del verde... y
nadie las ve... pero allí se encuentran..!!
No sé si escucharon cuando el querido Pulpero dijo:
"La payadora acomodando todo, especialmente el cuadro
de Bonguito en la pared principal."...
Así ha sido. He colocado el cuadro del Bonguito en la pared
principal, justito al lado del de don CARLOS... (que esto no sea tomado a
mal... al contrario..!!), ambos cuadros presiden el salón grande, detrás del
estaño... y a ambos, de distinta manera, los llevamos en el corazón...
cariños para todos, y que el Pulpero invite una vuelta.!!!!
Paisano don Quique 30/09/2014
Queridisimos amigos, yo tambien estoy contento de poder
leerlos poder aportar alguito por aqui.
Yo llegue como siempre, que paso ?, que en el primer
control, ese que tiene el cartelito, "INGRESAR", el boton de la
puerta me desconocio, quizas pasado de copas, o enojado con la patrona se
empecino en que el mail o la contraseña no era la correcta y asi estuvimos un
rato, unas horas, unos dias.
Hasta que Coco me intimo por carta documento, le conte lo
que pasaba, el tiene contactos cercanos del priner tipo, averiguo, mando datos
y finalmente se desculo que alguien ajeno a la Cordial, metio los garfios e
invalido mi libre entrada.
Gracias Pepe , Graciela con su cabellera al viento, que
linda vaaaa !!, a Oscar que amenazo con enyenarle la direccion de papel
higienico ( lo hacen aqui los chicos cuando algun vecino ortiva no les da
dulces en Halloween), Rivas, que fue el
primero en notar mi lamentable
desaparicion y la de los mensajes y respuestas, tambien.
Me gusta
Antonio B.
Y bueno, por eso mande un chasqui a lo de Rolo, para
acercarle unos salamines caseros para que los cate, lo mismo que 2 madajuanas
de vino casero, de mis parras, pero este es tan turulo que en lugar de
"Zapallar", entendio "Manzanares" y rumbeo para Pilar,.
Menos mal que apenas empezo a divisar Tehuelches y ni un
solo Toba o Mocovi, se pego la vuelta, el solo, porque los salamines y el vino
se los comio y bebio entre la ida y vuelta.
Asi que le mande un mail al susodicho, quise adjuntar unas
galletas al mensaje pero la maquina no lo permitio, asi que , bueno, asi estan
y estuvieron las cosas, que lo pario Mendieta !!, abrazos y besos para todos, y
un favor, si ven a la gata sobre el tejado,,,,caliente,,,,no me la cascoteen,
por favor !! , somos familia
Me gusta
Antonio B, rolandomoro
La Mesa del Café - FOLKLORE
publicado en la página webb TODOTANGO
HECTOR MARCO
Un 30 de Septiembre como hoy
En 1987 murió: Héctor Marcó
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
En 1987 murió: Héctor Marcó
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
RICARDO GONZALEZ
Un 30 de Septiembre como hoy
En 1962 murió: Ricardo González
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
En 1962 murió: Ricardo González
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
UN DIA COMO HOY.... 30 DE SEPTIEMBRE
1809
Mariano Moreno redacta la "Representación de los hacendados" en pro del comercio libre.
1975
Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Mar del Plata.
1979
Muere en Buenos Aires el escritor, autor teatral, profesor de filosofía y periodista Rodolfo Kusch, autor de "América profunda", "Geocultura del hombre americano", "Esbozo de una antropología filosófica argentina" y "La seducción de la barbarie". Nació en Buenos Aires en 1922.
Efemérides Culturales Argentinas.
........................................................
Un 30 de Septiembre como hoy
En 1987 murió: Héctor Marcó
En 1962 murió: Ricardo González
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
Mariano Moreno redacta la "Representación de los hacendados" en pro del comercio libre.
1975
Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Mar del Plata.
1979
Muere en Buenos Aires el escritor, autor teatral, profesor de filosofía y periodista Rodolfo Kusch, autor de "América profunda", "Geocultura del hombre americano", "Esbozo de una antropología filosófica argentina" y "La seducción de la barbarie". Nació en Buenos Aires en 1922.
Efemérides Culturales Argentinas.
........................................................
Un 30 de Septiembre como hoy
En 1987 murió: Héctor Marcó
En 1962 murió: Ricardo González
Efemérides de TODOTANGO.
.............................................
1931 – nace la actriz estadounidense Angie Dickinson.
1955 – muere James Dean, actor estadounidense.
1989 – llegan al país los restos del Brig.Gral. Juan Manuel de Rosas, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra.
2000 – Muere Luis Rubén Di Palma, piloto de automovilismo argentino nacido en 1944.
algunas pocas efemérides de las muchas de:
PERIODISMO.COM
................................
1925 nace FELIX LUNA, historiador, escritor
1955 – muere James Dean, actor estadounidense.
1989 – llegan al país los restos del Brig.Gral. Juan Manuel de Rosas, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra.
2000 – Muere Luis Rubén Di Palma, piloto de automovilismo argentino nacido en 1944.
algunas pocas efemérides de las muchas de:
PERIODISMO.COM
................................
1925 nace FELIX LUNA, historiador, escritor
lunes, 29 de septiembre de 2014
MAFALDA 50 AÑOS..!!!!

página de facebook de Ricardo Siri Liniers
página de facebook de MAFALDA OFICIAL

GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMON, FOLKLORISTA LEGISLADOR
Un día como hoy... 29 de septiembre...pero de 1917... nacía
GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMON
...........................................................
En EL BOLICHO:
GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMON
29 DE SEPTIEMBRE
1917 - Nace en Salta, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, a las 11,05, en primavera. Músico, pianista, poeta, autor, compositor, actor, profesor, legislador, abogado. Autor de “Zamba del carnaval”, “Chacarera del expediente”, recopiló “Lloraré”, con Castilla compuso “Juan Panadero”, “Balderrama”, “La arenosa” y el “Carnavalito del duende”; con Castilla y Perdiguero “Zamba de Anta” y con Tejada Gómez “Zamba del laurel”, entre otras en franco proceso de folklorización. Musicalizó la película “La Redada”. Falleció dos días antes de cumplir 83 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMON
...........................................................
En EL BOLICHO:
GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMON
29 DE SEPTIEMBRE
1917 - Nace en Salta, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, a las 11,05, en primavera. Músico, pianista, poeta, autor, compositor, actor, profesor, legislador, abogado. Autor de “Zamba del carnaval”, “Chacarera del expediente”, recopiló “Lloraré”, con Castilla compuso “Juan Panadero”, “Balderrama”, “La arenosa” y el “Carnavalito del duende”; con Castilla y Perdiguero “Zamba de Anta” y con Tejada Gómez “Zamba del laurel”, entre otras en franco proceso de folklorización. Musicalizó la película “La Redada”. Falleció dos días antes de cumplir 83 años.
Efemérides Folklóricas Argentinas
de Juan Carlos Fiorillo.
.........................................
DIA MUNDIAL DEL CORAZON
2000
Día Mundial del Corazón
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Día Mundial del Corazón
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
DIA DEL INVENTOR: 29 DE SEPTIEMBRE
1990
Día del Inventor
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Día del Inventor
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
29 Septiembre
En homenaje a Biro
Día del Inventor
El 29 de septiembre de 1899 nació en Budapest, Hungría,
Ladislao José Biro, el inventor de la bolígrafo o birome. Biro emigró a la
Argentina en el año 1940, se nacionalizó argentino y desarrolló una prolífica
carrera como inventor profesional en nuestro país. Inventor, pintor, periodista
e investigador incansable, Biro ha sido, y sigue siendo hoy en día, un
arquetipo fundamental para los inventores argentinos y de todo el mundo. Entre
sus numerosos inventos, la birome, es el que más prestigio, reconocimiento y
éxito económico le produjo a nivel mundial.
Efemérides de TELAM.
...........................................
INSTITUTO DE CIEGOS DE CAPITAL
1908
El Senado de la Nación aprueba la creación del Instituto de Ciegos de la Capital Federal.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
El Senado de la Nación aprueba la creación del Instituto de Ciegos de la Capital Federal.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
MIGUEL ANGEL JUAREZ CELMAN, PRESIDENTE
1844
Nace Miguel Ángel Juárez Celman en Córdoba, presidente de la República en 1886. Se vio obligado a renunciar en julio de 1890. Juárez Celman murió en Arrecifes (provincia de Buenos Aires) el 14 de abril de 1909.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Nace Miguel Ángel Juárez Celman en Córdoba, presidente de la República en 1886. Se vio obligado a renunciar en julio de 1890. Juárez Celman murió en Arrecifes (provincia de Buenos Aires) el 14 de abril de 1909.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
SEGUNDA FUNDACION DE TUCUMAN: 1685
1685
Segunda Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Segunda Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
EDUARDO AROLAS, MÚSICO
Un 29 de Septiembre como hoy
En 1924 murió: Eduardo Arolas
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
En 1924 murió: Eduardo Arolas
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
MIGUEL DE CARO
Un 29 de Septiembre como hoy
¡Feliz cumpleaños! Miguel De Caro
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
¡Feliz cumpleaños! Miguel De Caro
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
PEDRO QUIJANO
Un 29 de Septiembre como hoy
En 1875 nació: Pedro Quijano
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
En 1875 nació: Pedro Quijano
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
UN DIA COMO HOY... 29 DE SEPTIEMBRE
1685
Segunda Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
1844
Nace Miguel Ángel Juárez Celman en Córdoba, presidente de la República en 1886. Se vio obligado a renunciar en julio de 1890. Juárez Celman murió en Arrecifes (provincia de Buenos Aires) el 14 de abril de 1909.
1908
El Senado de la Nación aprueba la creación del Instituto de Ciegos de la Capital Federal.
1990
Día del Inventor
2000
Día Mundial del Corazón
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Un 29 de Septiembre como hoy
¡Feliz cumpleaños! Miguel De Caro
En 1924 murió: Eduardo Arolas
En 1875 nació: Pedro Quijano
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
Segunda Fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
1844
Nace Miguel Ángel Juárez Celman en Córdoba, presidente de la República en 1886. Se vio obligado a renunciar en julio de 1890. Juárez Celman murió en Arrecifes (provincia de Buenos Aires) el 14 de abril de 1909.
1908
El Senado de la Nación aprueba la creación del Instituto de Ciegos de la Capital Federal.
1990
Día del Inventor
2000
Día Mundial del Corazón
Efemérides Culturales Argentinas.
...........................................................
Un 29 de Septiembre como hoy
¡Feliz cumpleaños! Miguel De Caro
En 1924 murió: Eduardo Arolas
En 1875 nació: Pedro Quijano
Efemérides de TODOTANGO
..............................................
29
CUCHI LEGUIZAMON
29
HECTOR BASALDÚA pintor
Día del inventor
Día del inventor
1547 – nace Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español.
1565 – Diego de Villarroel funda San Miguel del Tucumán, a 25 leguas de Santiago del Estero. 20 años después la ciudad se trasladó a su actual emplazamiento.
1658 – Segunda Fundación de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
1833 – muere Fernando VII de España.
1844 – nace Miguel Juárez Celman, político argentino.
1864 – nace Miguel de Unamuno, filósofo y español español.
1869 – el Congreso aprueba, a libro cerrado, el Código Civil, obra del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.
1964 – aparece “Mafalda”, en el diario Primera Plana.
1988 – las tropas de paz de las Naciones Unidas ganan el Nobel de la Paz.
algunas efemérides de las muchas de:
PERIODISMO.COM
................................
1565 – Diego de Villarroel funda San Miguel del Tucumán, a 25 leguas de Santiago del Estero. 20 años después la ciudad se trasladó a su actual emplazamiento.
1658 – Segunda Fundación de San Miguel de Tucumán. La ciudad primitiva es trasladada a La Toma, donde se encuentra actualmente.
1833 – muere Fernando VII de España.
1844 – nace Miguel Juárez Celman, político argentino.
1864 – nace Miguel de Unamuno, filósofo y español español.
1869 – el Congreso aprueba, a libro cerrado, el Código Civil, obra del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.
1964 – aparece “Mafalda”, en el diario Primera Plana.
1988 – las tropas de paz de las Naciones Unidas ganan el Nobel de la Paz.
algunas efemérides de las muchas de:
PERIODISMO.COM
................................
domingo, 28 de septiembre de 2014
ROBERTO PEREZ MANUCCI, FOLKLORISTA
28 DE
SEPTIEMBRE
1950 -
Nace en Tucumán, Roberto Pérez Manucci, cantor, autorompositor. Comienza su
carrera artística con Los Huayra Muyo, luego sigue con Las Voces del Norte con
Luis Soria, Néstor Zeitune y Julio Romero. Entra a Los Tucu Tucu en marzo de
1977, en reemplazo de “Chango” Paliza.
MUSEO ETNOGRAFICO JUAN BAUTISTA AMBROSETTI
1927
Se inaugura en Buenos Aires el Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, que lleva el nombre de Juan B. Ambrosetti, iniciador de los estudios folklóricos en la Argentina.
Efemérides Culturales Argentinas.
............................................................
28 MUSEO ETNOGRÁFICO AMBROSETTI
Se inaugura en Buenos Aires el Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, que lleva el nombre de Juan B. Ambrosetti, iniciador de los estudios folklóricos en la Argentina.
Efemérides Culturales Argentinas.
............................................................
28 MUSEO ETNOGRÁFICO AMBROSETTI
DIA MUNDIAL DE LA RABIA
2007
Día Mundial de la Rabia
Efemérides Culturales Argentinas.
............................................................
Día Mundial de la Rabia
Efemérides Culturales Argentinas.
............................................................
EDELMIRO D'AMARIO
Un 28 de Septiembre como hoy:
En 2001 murió: Edelmiro D'Amario
Efemérides de TODOTANGO.
....................................................
LUIS CLUZEAU MORTET
Un 28 de Septiembre como hoy:
En 1957 murió: Luis Cluzeau Mortet
Efemérides de TODOTANGO.
....................................................
JOSE PASCUAL
Un 28 de Septiembre como hoy:
En 1910 nació: José Pascual
Efemérides de TODOTANGO.
....................................................
ELIAS WAINER
Un 28 de Septiembre como hoy:
En 1907 nació: Elías Wainer
Efemérides de TODOTANGO.
....................................................
Suscribirse a:
Entradas (Atom)