Lisette ¡Feliz Cumpleaños!
Efemérides de TODOTANGO.
.................................................En este blog, EL BOLICHO, esta niña que hoy cumple 16 años...!!!!
tiene su lugar muy bien ganado, es bandoneonista, violinista y canta maravillosamente:
LISETTE
LISETTE GROSSO
SCHMID.
.....................................................
Lisette
Grosso Schmid
Nombre
real: Grosso Schmid, Lisette
Cancionista, bandoneonista, violinista
(21 enero 2000 - )
Lugar de nacimiento:
Córdoba Argentina
Es una muy joven cantante y música argentina, una niña
prodigio nacida en la ciudad de Córdoba en el primer año del siglo XXI.
A los dos años y medio, asistió con sus padres a un
concierto brindado por el Cuarteto de Cuerdas de Roma que visitaba su ciudad.
Fascinada con la música y los instrumentos, su comportamiento asombró a la
concurrencia. Al siguiente mes, recibió como regalo su primer violín de
juguete. A la semana, cansada de siempre la misma música, pidió que le
compraran uno de verdad. En octubre, comenzó sus clases de violín. Al mismo
tiempo, se divertía jugando a que tocaba el piano de su abuelo.
A los cuatro años, realizó su primera actuación en el Teatro
San Martín de Córdoba con el grupo Suzuki y comenzó a estudiar francés. A los
cinco años inició el estudio de flauta. A los seis años empezó a estudiar
inglés, piano, canto y expresión escénica en la escuela El Faro de la ciudad de
San Francisco, Córdoba, justo en el límite con la provincia de Santa Fe.
A los siete años obtuvo el primer premio en el concurso de
canto en la categoría de seis a ocho años de la misma institución. Participó en
una comedia musical en el Teatro Mayo de esa ciudad dirigida por Matías Ibarra.
A los nueve años fue invitada por el guitarrista Esteban
Morgado a tocar el violín en un tema de su autoría en el Festival Lunas de
Tango de La Falda. Participó en el primer certamen de talentos La estrella sos
vos, de La Falda, en el año 2010, obteniendo el segundo premio.
Se presentó con canto, violín y bandoneón en la Gala del
Bicentenario en mayo de 2010, en el Auditorio Municipal Carlos Gardel de La
Falda. En septiembre del mismo año, en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba,
en el marco de la Feria del Libro, interpretando “No llores por mí, Argentina”.
En ese mismo mes, comenzó las clases de bandoneón con el maestro Carlos Nieto.
En enero y febrero de 2011, presentó La Falda es un show en
el escenario de la diagonal San Martín, acompañada por la orquesta del maestro
Carlos Nieto. En julio de 2011, realizó su show, junto a la misma orquesta, en
el Festival Nacional de Tango de La Falda, que incluyó interpretaciones con
violín, piano, bandoneón, y canto. Todo este devenir artístico tuvo repercusión
nacional e internacional. En Argentina se interesaron canales de televisión,
emisoras de radio, periódicos y revistas de Córdoba y Buenos Aires.
En la capital del país su primera presentación televisiva en
vivo ha sido en el programa Sábado Bus, del canal Telefe, conducido por Nicolás
Repetto. En la misma semana fue invitada a participar en su programa Las
madrugadas de Imperial que realiza los lunes, martes y miércoles Juan Imperial
en la emisora AM 610 Radio General San Martín de Buenos Aires.
Entre sus actuaciones destacadas, mencionar la presentación
en el Festival Internacional de Tango en Justo Daract (provincia de San Luis),
el 9 de diciembre de 2011. El 3 de febrero de 2012 ha vuelto al escenario mayor
del Festival Lunas de Tango de la ciudad serrana de La Falda, donde realizó un
show de tango y clásicos internacionales con bandoneón y piano.
En septiembre de 2012 fue invitada por Raúl Lavié al
espectáculo Según pasan los años celebrando sus 60 años con la música,
convirtiéndose así en su padrino artístico.
En 2013 y 2014 participó de la Gran milonga Nacional en la
Avenida de Mayo (Buenos Aires), en el evento Tango y política llevado a cabo en
la Legislatura Porteña, entre otras actuaciones.
Además, formó parte de un proyecto escolar realizado en el
colegio primario San Marón de la ciudad de Buenos Aires, cuyo fin era que los
niños conozcan el tango y sus distintas facetas artísticas.
En 2014 participó del Bandoneonazo frente al Obelisco, en el
Teatro Maipo junto a grandes bandoneonistas homenajeando a Aníbal Troilo y en
numerosos espectáculos de Buenos Aires.
Grabó dos demos, en 2012 y 2013 respectivamente. Este año
realizó su primer trabajo discográfico titulado Cantar es vivir, cuya
producción, dirección musical y arreglos estuvieron a cargo de Daniel García,
con el acompañamiento de los músicos del conjunto Tangoloco y en el que
participan grandes maestros del tango como Carlos Nieto, José Ogivieki (Pepo),
Esteban Morgado, José Colángelo, Raúl Lavié y Horacio Ferrer. Fue grabado en
MTT Estudio, de Daniel García, editado por Alfiz Producciones y distribuido por
Sony Music.
fuente: TODOTANGO.
.......................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario